Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel III era hijo del emperador Alejo III de Trebisonda con Teodora Cantacucena. Fue nombrado heredero en 1377, tras la muerte de su hermano mayor Basilio. El dominio de Manuel III se había visto amenazado cada vez más por el gobernante del Imperio otomano, el sultán Bayezid I, quien en 1398 había conducido a su ejército a lo largo de la ...

  2. Manuel III de Trebisonda. Manuel III Comnè fou el divuitè emperador de Trebisonda, que va governar en dinovè lloc durant el període 1390-1417. Va pujar al tron després de la mort del seu pare. Durant el seu regnat va tenir lloc l'arribada del líder asiàtic Tamerlà i el país va ser escenari d'algunes de les lluites entre els mongols i ...

  3. William Miller sugiere que quizás era menor de edad en el momento de la muerte de su padre en 1222, ya que a su padre le sucedió el trono su yerno, Andrónico I Gidos. [3] Durante el sitio de Sinope , una de las fuentes afirma que Alejo tuvo «hijos crecidos en Trebisonda que eran capaces de gobernar», por lo que está claro que Juan nació antes de 1214.

  4. Manuel I Comneno (en griego: Μανουήλ Α΄ Μέγας Κομνηνός, trans. Manouēl I Megas Komnēnos; Trebisonda, aprox. 1218 - Trebisonda, marzo de 1263) fue emperador de Trebisonda desde 1238 hasta 1263. Fue el segundo hijo de Alejo I, el primer emperador de Trebisonda, y Teodora Axuchina. Sucedió a su hermano, Juan I Axuchos.

  5. Jorge (emperador de Trebisonda) Jorge Comneno (en griego: Γεώργιος Μέγας Κομνηνός, Geōrgios Megas Komnēnos; c. 1255-después de 1284) fue emperador de Trebisonda de 1266 a 1280. Fue el hijo mayor del emperador Manuel I y su tercera esposa, Irene Siricaina, una noble trapisondesa. 1 Jorge fue el primer emperador de la ...

  6. 26 de sept. de 2023 · La crónica de Eusebio señala que Trebisonda fue fundada en el 756 a.C. y Jenofonte, en la historia de su gran travesía, nos comparte que las milicias griegas arribaron a una ciudad desierta llamada Trapezouz en el mar negro ( Euxeinos ), colonia de Sinope en territorio de la Cólquida ( Kolchis ). Ahí permanecieron treinta días ...