Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título: Las Memorias de Carlos V / Manuel Fernández Álvarez. Autor: Fernández Álvarez, Manuel, 1921-2010. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2001. Notas de reproducción original: Edición digital basada en la edición de Manuel Fernández Álvarez, Corpus Documental de Carlos V. Tomo IV, Salamanca, CSIC, 1979 ...

  2. Después de más de cuatro décadas en el trono, Carlos V decidió retirarse en 1556. Abandonó el gobierno del Sacro Imperio Romano Germánico y cedió sus territorios europeos a su hijo, Felipe II. Se retiró a un monasterio en España, donde vivió hasta su muerte el 21 de septiembre de 1558. Carlos V dejó un legado duradero en la historia ...

  3. 6 de may. de 2010 · Carlos V y Gante, la humillación de su ciudad natal. Pocos podían pronosticar en Gante aquella mañana del 24 de febrero del año 1500 que aquel príncipe que les iba a nacer en la ciudad traería tanta humillación y deshonra a sus habitantes. Ese día nacía Carlos de Austria o Habsburgo, quien más tarde se convertiría en Carlos I de ...

  4. Carlos V, también conocido como Carlos I de España, fue el rey de España desde 1516 hasta su abdicación en 1556. Nació en la ciudad de Gante, en los Países Bajos, el 24 de febrero de 1500. Sin embargo, su infancia y adolescencia transcurrieron en la ciudad de Medina de Pomar, situada en la provincia de Burgos.

  5. La batalla de Mühlberg (1547) fue un enfrentamiento decisivo durante la Reforma Protestante en Europa. En esta batalla, el emperador Carlos V logró una victoria contundente sobre los protestantes, consolidando su poder y frenando el avance de la Reforma en el Sacro Imperio Romano Germánico. El movimiento de Carlos V durante esta batalla fue ...

  6. En 1246 Luis IX de Francia concedió los condados de Anjou y Maine a su hermano Carlos, que se convirtió en el fundador de la Segunda Casa de Anjou. Con los nietos de Carlos, la dinastía se dividió en varias ramas: los Anjou-Sicilia (rama principal que reinó en Nápoles), los Anjou-Durazzo, los Anjou de Hungría y los Anjou-Tarento.

  7. 4 de abr. de 2023 · Monasterio de Yuste, retiro de Carlos V. El Monasterio de Yuste se ha ganado un lugar preferente en la Historia de España gracias a uno de los más grandes monarcas que ha tenido nuestro país, Carlos I de España y V de Alemania, quien decidió pasar los últimos meses de su vida en este lugar monástico, apartado de la vida cortesana.