Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás de Cusa fue un destacado filósofo y teólogo renacentista nacido en 1401 en Kues, Alemania. Considerado uno de los intelectuales más influyentes de su tiempo, su obra abarcó diversos campos del conocimiento como la filosofía, la teología, las matemáticas y la astronomía. Su pensamiento se caracterizó por su enfoque innovador y ...

  2. Nicolás de Ribera. Nicolás de Ribera y Laredo, El Viejo ( Olvera, 1487- Lima, 1563) fue un conquistador andaluz establecido en el Virreinato del Perú. Participó en los viajes de descubrimiento del Perú, siendo uno de los Trece de la Fama, encomendero en Ica, fundador y primer alcalde ordinario del Cabildo de Lima .

  3. La parada más cercana de autobús a Avenida Nicolás De Ovando en Distrito Nacional es Av. Nicolás De Ovando Prox. Av. Del Zoologico. Está a 1 min a pie. ¿A qué hora sale el primer Metro a Avenida Nicolás De Ovando en Distrito Nacional? El L2 es el primer Metro que para cerca de Avenida Nicolás De Ovando en Distrito Nacional a las 6:06.

  4. De visione Dei: en esta obra, Nicolás de Cusa explica su idea de que Dios es infinito y que la verdad sólo puede ser conocida a través de la fe. De coniecturis: en esta obra, Nicolás de Cusa aborda la teoría de la probabilidad y propone métodos para calcular la probabilidad de eventos futuros.

  5. Nicolás de Ovando regresó a España y fue premiado por los Reyes Católicos con la concesión del título de Comendador Mayor de la Orden de Alcántara. Murió el 29 de mayo de 1511 en el lapso de una Junta Capitular de la referida orden. Fue sepultado en la Iglesia de San Benito de Alcántara.

  6. 17 de ene. de 2024 · Nicolás de Dinamarca (24) ha dado por finalizada su aventura por Australia.Después de haber estado viviendo medio año en las antípodas, el hijo mayor del príncipe Joaquín regresa al reino ...

  7. Nicolás de Cusa. Nicolaus von Kues o Nicolás de Cusa ( Cusa, Tréveris, 1401- Todi, Umbría, 11 de agosto de 1464) fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad .