Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás de Ovando. Gobernador y estadista extremeño, considerado el iniciador de la obra colonizadora de España en América. Tras ostentar el título de Comendador de Lares, en premio a su labor como Gobernador de las Islas y Tierra Firme entre 1502 y 1509, la Corona le concedió el máximo título de Comendador Mayor de Alcántara.

  2. Nicolás de Amsberg. Nicolás de Amsberg (en alemán: Klaus-Georg Wilhelm Otto Friedrich Gerd von Amsberg ) (Dötzingen, Hitzacker, Alemania, 6 de septiembre de 1926 - Ámsterdam, Países Bajos, 6 de octubre de 2002) fue príncipe consorte de los Países Bajos al estar casado con la reina Beatriz .

  3. Duke Nikolau of Oldenburg.jpg 383 × 624; 56 KB Duke of Oldenburg's children by V.J. De Gronckel (1853, Hermitage).jpg 1,920 × 1,508; 348 KB Duke OldenburgApraksin1886.jpg 1,600 × 1,280; 988 KB

  4. Nicolás de Ovando regresó a España y fue premiado por los Reyes Católicos con la concesión del título de Comendador Mayor de la Orden de Alcántara. Murió el 29 de mayo de 1511 en el lapso de una Junta Capitular de la referida orden. Fue sepultado en la Iglesia de San Benito de Alcántara.

  5. 1. Los Orígenes de Nicolás Romero. Cuando hablamos de los orígenes de Nicolás Romero, nos remontamos a sus raíces históricas y a las tradiciones arraigadas en este hermoso municipio mexicano. Nicolás Romero, situado en el Estado de México, cuenta con una historia fascinante que ha dejado una marca profunda en la identidad de su gente.

  6. Nicolás de Cusa. Nicolaus von Kues o Nicolás de Cusa ( Cusa, Tréveris, 1401- Todi, Umbría, 11 de agosto de 1464) fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad .

  7. Nicolás de Madrid tuvo un papel central en este encargo, llegando a conseguir desviar con éxito los dos cursos de agua que impedían la construcción del panteón de Reyes bajo el altar mayor como se requería. Desde 1648 fue prior del Monasterio del Escorial, uno de los cargos más relevantes de la orden jerónima. El 12 de marzo de 1654 se ...