Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El monumento fue inicialmente designado bajo el nombre de « tumba de de los carmelitas ». Debía esta apelación a su emplazamiento inicial, pues Francisco II había expresado el deseo de que su cuerpo descansara en la capilla de los carmelitas de Nantes, junto a su primera esposa, Margarita de Bretaña, a la cual debía su título de duque.

  2. Ana nació el 25 de enero de 1477 en Nantes, [2] en el ducado de Bretaña, como hija y única heredera del duque Francisco II de Bretaña y de la infanta navarra Margarita de Foix. [1] Tenía solo 11 años en el momento en que murió su padre, [ 1 ] pero ya era una heredera codiciada debido a la posición estratégica de Bretaña.

  3. Margarita de Bretaña (1443–1469), casada con Francisco de Etampes, quien algún día sería duque de Bretaña María de Bretaña (1446–1511), casada con Juan II de Rohan A pesar de las protestas de Escocia , ninguna de las dos princesas fueron reconocidas como herederas del ducado por su padre.

  4. María de Gran Bretaña. -14 de enero de 1772. María de Gran Bretaña (en inglés, Mary of Great Britain; Londres, 5 de marzo de 1723- Hanau, 14 de enero de 1772), también conocida como María de Hannover, fue landgravina de Hesse-Kassel, consorte del landgrave Federico II .

  5. Finalmente, Margarita negoció con el cardenal d’Amboise la Paz de Cambrai (10 de diciembre de 1508): la disputa sobre los derechos sucesorios de Charles d’Egmont en el ducado de Güeldres quedó postergada al resultado de un arbitraje internacional, se renunciaba al matrimonio de Carlos de Austria con la princesa Claudia de Francia y, mediante el pago de 100.000 ducados, se reconoció a ...

  6. Enrique II de Francia. Enrique II de Francia ( Saint-Germain-en-Laye, 31 de marzo de 1519- París, 10 de julio de 1559), cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia, fue reconocido duque de Bretaña en 1536 (sin coronación) y coronado rey de Francia en Reims en 1547.

  7. En 1506, la duquesa y reina de Francia, por su matrimonio con Carlos VIII, obtiene del papa Julio II la autorización para trasladar los restos de su madre, Margarita de Foix (que había sido inhumada en la catedral en 1487), a la tumba de la capilla de los carmelitas, lo que tuvo lugar en 1507. A su muerte, Ana de Bretaña fue inhumada en la ...