Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bernardo III, margrave de Baden-Baden heredó en 1515 parte del territorio de su padre en Baden. Gobernó su parte desde 1515 hasta 1536.

  2. Tras la muerte de Felipe, Bernardo III y Ernesto dividieron el país en los margraviatos de Baden-Baden ("línea Bernardina") y Baden-Durlach ("línea Ernestina"). Las dos partes fueron reunidas en 1771 con el margrave, y luego gran duque, Carlos Federico , un descendiente de la línea ernestina, después de la extinción de las demás líneas.

  3. 22 de sept. de 2023 · Media in category "Bernard III, Margrave of Baden-Baden". The following 3 files are in this category, out of 3 total. Bernhard III. von Baden.jpg 658 × 963; 190 KB. Ernst u Bernhard von Baden.JPG 200 × 200; 14 KB. Hans Wertinger - Markgraf Bernhard III. von Baden - 2608 - Bavarian State Painting Collections.jpg 495 × 768; 66 KB.

  4. Cristóbal II, margrave de Baden-Rodemachern (26 de febrero de 1537- Rodemachern, 2 de agosto de 1575) fue el primer margrave de Baden-Rodemachern. Era el segundo hijo de Bernardo III de Baden-Baden y su esposa la condesa Francisca de Brienne y Luxemburgo . Cuando Cristóbal II llegó a la mayoría de edad en 1556, renunció a su derecho a ...

  5. Bernhard III, Margrave of Baden-Baden (7 October 1474 – 29 June 1536) inherited in 1515 part of his father's margraviate of Baden. He ruled his part from 1515 until 1536. His two brothers, Ernest and Philip inherited the other parts; after Philip died, he and Ernest each inherited half of Philip's part.This created two lines of rulers: * "Bernhardine line" (Catholic) ruled Baden-Baden ...

  6. Carlos Guillermo Eugenio, margrave de Baden-Rodemachern (1627-1666) fue margrave de Baden-Rodemachern y canónigo en Colonia. Era hijo del margrave Germán Fortunato de su primer matrimonio con Antonia Isabel (m. 12 de enero de 1635), una hija de Cristóbal de Criechingen.

  7. Soldado de cierto renombre, Bernardo continuó la misión de sus predecesores, y ganó varios distritos más, incluyendo Baden-Pforzheim y Baden-Hochberg. Desde 1291, Baden-Pforzheim tuvo su propio margraviato, pero en 1361 quedó sin herederos, retornando a la casa de Baden-Baden. Baden-Hochberg lo hizo un poco mejor.