Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Alberto I (Carlos Alberto de Saboya o de Cerdeña; Turín, 1789 - Oporto, 1849) Rey de Piamonte-Cerdeña. Este reino, creado por el Congreso de Viena (1815) para prevenir el resurgimiento de Francia, estaba sometido a la tutela del Imperio Austriaco, que actuaba en toda Italia como guardián del orden de la Restauración contra las tentativas liberales y nacionalistas.

  2. Carlos Félix de Cerdeña Carlos Félix José María de Saboya (En italiano : Carlo Felice Giuseppe Maria ), ( Turín , 6 de abril de 1765 – ídem, 27 de abril de 1831 ), Duque de Saboya , Piamonte y Aosta y Rey de Cerdeña de 1821 a 1831 . Último rey absolutista de Cerdeña con plenos poderes según la reorganización europea del Congreso de Viena .

  3. Se trata de 5 Centesimi acuñados en 1826, bajo el reinado de Carlos Félix I. Muy brevemente: durante el siglo XIX, el reino de Cerdeña, que incluye el Piamonte, Saboya y Niza, y a partir de 1815 Liguria, es gobernado por Víctor Manuel I, de la dinastía de Saboya, monarca absolutista. La revolución liberal de 1821 le exige una ...

  4. Trayectoria profesional. Carlos Alberto fue llamado el Rey de Piamonte-Cerdeña. Este reino, creado por el Congreso de Viena ( 1815) para prevenir el resurgimiento de Francia, estaba sometido a la tutela del Imperio Austriaco, que actuaba en toda Italia como guardián del orden de la Restauración contra las tentativas liberales y nacionalistas.

  5. El nacimiento del Museo Arqueológico de Cagliari se remonta al año 1800, cuando el virrey Carlos Félix de Cerdeña (1765-1831), el hermano menor del rey, Víctor Manuel I de Cerdeña (1759-1824) la colección se encontraba originalmente en su Museo de Historia Natural y Antigüedades aceptando la propuesta del caballero Lodovico Baylle, hizo ...

  6. Se convirtió en rey de Cerdeña en 1831 tras la muerte de su primo lejano Carlos Félix, que no tenía heredero. Como rey, después de un período conservador inicial durante el cual apoyó varios movimientos legitimistas europeos, adoptó la idea de una Italia federal, dirigida por el Papa y liberada de la Casa de los Habsburgo en 1848.