Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2017 · Tendida en la camilla, camino de su destino final holandés en La Haya. Aunque le costaba respirar, Pávlova sólo pensaba en bailar. En su lecho de muerte, víctima de una neumonía despiadada, su último aliento lo usó para pedir que le trajeran su traje de cisne. Anna Pávlova murió el 23 de enero de 1931.

  2. 3 de abr. de 2020 · Primer recuerdo de Anna. Una pequeña casa de madera en las afueras de la ciudad donde vivían con su madre. A pesar de la pobreza, la madre mimó a la niña, un enorme huevo de chocolate, peluches, en Pascua, el árbol de Navidad, decorado con nueces doradas, en Navidad. Y cuando Anna tenía ocho años, su madre anunció que irán al Teatro ...

  3. Anna Pavlovna de Rusia Anne Pavlovna de Rusia. Retrato de la reina Ana de los Países Bajos de Jean-Baptiste Van der Hulst (1837). Valores.

  4. 22 de ene. de 2007 · 13 febrero, 201822 enero, 2007. Fue Anna Pávlovna Pávlova (12 de febrero de 1881 – 23 de enero de 1931) una de las máximas exponentes del ballet clásico. La rusa Anna Pavlova, murió el 23 de enero de 1931, a los 49 años de edad, cuando se encontraba en la cima de su carrera. En enero de 1930 realizó la última gira de su vida por Europa.

  5. Descargar esta imagen: Anna Pavlovna, Grand-Duchess de Rusia, por Jean-Baptiste Van der Hulst - HKN79X de la biblioteca de Alamy de millones de fotografías, ilustraciones y vectores de alta resolución.

  6. 25 de oct. de 2011 · Anna Pavlova, desde México hasta Buenos Aires. 9 mayo, 201725 octubre, 2011. Anna Pavlova fue un gran bailarina del siglo XX. En 1913 abandonó el Teatro Marinski Imperial de Petersburgo en pro de la libertad artística. Después del éxito brillante en París escenario suyo fue todo el mundo. Luego de crear en Londres una compañía propia de ...

  7. Anna Pavlovna nació en 1795 en San Petersburgo, hija de Pablo I de Rusia y de su esposa, Sophie Dorothea de Württemberg. Desde pequeña, recibió una educación esmerada en literatura, filosofía y poesía, lo que le permitió ser una gran intelectual y defensora de la educación de las mujeres.