Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan I de Baviera llamado el niño (29 de noviembre de 1329, 21 de diciembre de 1340 en Landshut) gobernó después de la muerte de su padre Enrique XIV de Baviera un año, desde 1339 a 1340 el ducado de la Baja Baviera . Juan fue el único hijo de Enrique XIV, duque de la Baja Baviera y Margarita de Bohemia, hija del rey Juan I de Bohemia. 1 .

  2. 13 de jun. de 2011 · Tres días más tarde fue hallado muerto. Fuente: dpa. Editora: Claudia Herrera Pahl. Centenares de alemanes evocaron hoy la memoria de Luis II de Baviera, el extravagante monarca alemán que ...

  3. 28 de dic. de 2023 · 2) Además, Luis II de Baviera también tuvo una gran influencia en la política europea de su tiempo y fue un firme defensor de la independencia de Baviera. 3) Por último, Luis II de Baviera es recordado por su idealismo y su obsesión por la perfección, lo que le llevó a inaugurar grandes proyectos arquitectónicos y artísticos que siguen siendo admirados en la actualidad.

  4. Guillermo de Baviera. El Duque Guillermo de Baviera 1 (nombre completo en alemán: Wilhelm, Herzog in Bayern; 10 de noviembre de 1752, Gelnhausen, Palatinado-Birkenfeld-Gelnhausen 1 -8 de enero de 1837, Landshut o Bamberg, Reino de Baviera 1 ) fue un Conde Palatino de Birkenfeld-Gelnhausen entre 1789 y 1799 y el primer Duque en Baviera desde el ...

  5. Guillermo III de Baviera. Guillermo III (1375 en Múnich -12 de septiembre de 1435) (en alemán: Wilhelm III., Herzog von Bayern ), fue duque de Baviera-Múnich (1397-1435), junto y de acuerdo con su hermano mayor, Ernesto, duque de Baviera. Era hijo de Juan II, y miembro de la Sociedad del Periquito .

  6. Juan Ernesto, duque de Sajonia-Eisenach. [ editar datos en Wikidata] Juan Federico II de Sajonia (8 de enero de 1529 - 19 de mayo de 1595), fue un duque de Sajonia, y brevemente, Elector de Sajonia (1554-1556). Era el hijo mayor de Juan Federico I, elector de Sajonia y Sibila de Cléveris .

  7. 24 de mar. de 2020 · Como el dinero de su asignación personal que invertía en la construcci­ón de sus palacios no era suficiente, Luis II empezó a utilizar los fondos del reino de Baviera. En 1884, cuando las deudas acumuladas ascendían a 7,5 millones de marcos, el ministro de finanzas solicitó un préstamo bancario, con lo que al año siguiente el déficit superaba los 14 millones de marcos.