Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hija de Nicolás Ureña de Mendoza y Gregoria Díaz de León, Salomé Ureña medró en el seno de una familia letrada que propició su capacitación literaria. A los veinte años contrajo matrimonio con Francisco Henríquez y Carvajal, médico y político que llegaría a presidente de la nación; con él tuvo 4 hijos: Francisco, Pedro, Max y ...

  2. Salomé Ureña de Henriquez. Salomé Ureña de Henríquez fue una poetisa, educadora y patriota dominicana. Nació el 21 de octubre de 1850 y falleció el 6 de marzo de 1897 en Santo Domingo . Para 1850 el pueblo dominicano proclamado como Estado independiente desde febrero de 1844 y organizado como república, apenas daba sus primeros pasos.

  3. 30 de may. de 2022 · La Biblia hace mención de Salomé, la seguidora de Jesús en el Evangelio de Marcos. Y es mencionada como una de las mujeres que acompañaron el ministerio de Jesús en Galilea. Salomé aparece en las Sagradas Escrituras siendo citada en el episodio de la crucifixión de Jesús, en su entierro y además en el episodio de sus dos hijos.

  4. Salomé van den Berg Director at SPA CONCEPTS - Spa Consulting Company Brand Development. Product Development. Digital Marketing.

  5. La historia de Salomé. Salomé era hija de Herodías, quien estaba casada con Herodes Antipas, gobernante de Judea en tiempos bíblicos. Su figura es mencionada en los evangelios de Mateo y Marcos, y es conocida por su papel en la ejecución de Juan el Bautista. La danza de Salomé. El momento más destacado de la historia de Salomé es su ...

  6. 19 de ago. de 2023 · Esta Salomé, de Magüi Mira, se presenta como un personaje histórico, maltratado por el hombre, que le ha quitado su identidad, su nombre como personaje, puesto que se consideraba inferior al género femenino. Argumento igual lo tuvimos en Las asambleístas de Aristófanes. Parece calcado.

  7. Fue estrenada el 9 de diciembre de 1905 en la Königliches Opernhaus de Dresde, y prohibida en Viena (hasta 1918), 2 con Ernst von Schuch como director y Marie Wittich en el papel de Salomé. Se basa en la traducción alemana de Hedwig Lachmann de la obra en francés Salomé de Oscar Wilde. Strauss dedicó la ópera a su amigo Sir Edgar Speyer. 3 .