Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. David Teniers el Joven(1610-1690) Lienzo, 22 x 17 cm. Núm.de inventario: 7615. Centro Virtual Cervantes© Instituto Cervantes, . Reservados todos los derechos. cvc@cervantes.es. Galería de imágenes de la exposición de obras del Museo del Prado pertenecientes a David Teniers el Joven (1610-1690).

  2. Retrato de David Teniers I, grabado de Pieter van Lisebetten según Peter van Mol. Fiesta campesina, Bérgamo, Accademia Carrara.. David Teniers el Viejo (Amberes, 1582-1649) fue un pintor barroco flamenco, cabeza de una extensa familia de pintores, a la que pertenecen sus hijos, David Teniers el Joven y Abraham Teniers, y su nieto, David Teniers III.

  3. Teniers, David. Amberes, 1610 - Bruselas, 1690. Nació en el seno de una familia de artistas y su padre, David Teniers, el Viejo, fue su primer maestro; de hecho, en los textos, se le conoce como David Teniers II. Ingresa en la guilda de San Lucas en 1633 y empieza a firmar y fechar sus cuadros en este año. En la primera época de su ...

  4. El Joven (1610-1690). » MCNBiografias.com. Teniers, David. El Joven (1610-1690). Pintor holandés, llamado el Joven, nacido en Amberes en 1610 y muerto en Bruselas en 1690. Su prodigiosa habilidad en imitar a todos los maestros, le hizo dar el sobrenombre de Proteo de la pintura. Cultivó con preferencia el género de su padre y lo llevó ...

  5. 15 de dic. de 2020 · David Teniers el Joven (1610 –1690) fue miembro de una casta de artistas singulares, que dejó su marca en la historia del arte.Hijo de David Teniers el Viejo (o David Teniers I), sobrino de ...

  6. Teniers II usa los planos más alejados para acomodar a otras asociaciones de figuras en animada conversación. Esta tabla fue adquirida, en 1928, como obra de David Teniers, el Joven, a la galería alemana establecida en Múnich E. A. Fleischmann’s Hof-Kunsthandlung.

  7. Teniers, David. Amberes, 1610 - Bruselas, 1690. Nació en el seno de una familia de artistas y su padre, David Teniers, el Viejo, fue su primer maestro; de hecho, en los textos, se le conoce como David Teniers II. Ingresa en la guilda de San Lucas en 1633 y empieza a firmar y fechar sus cuadros en este año. En la primera época de su ...