Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.ecured.cu › index › Alejo_CarpentierAlejo Carpentier - EcuRed

    Alejo Carpentier gozó de una esmerada educación que combinó una formación bilingüe -en español y francés-, la pasión por la lectura y una gran vocación musical. En 1910 Carpentier comenzó sus estudios en el capitalino Candler College , institución fundada por la Iglesia Metodista Episcopal del Sur en Cuba.

  2. Alejo Carpentier Valmont nació el 26 de diciembre de 1904 en la localidad de Lausana (Suiza). Era hijo de un arquitecto de nacionalidad francesa llamado Jorge Julián y de una maestra rusa de nombre Lina Valmont. Después de su nacimiento, la familia Carpentier se trasladó a vivir a La Habana (Cuba). Alejo residió entre los doce y diecisiete ...

  3. ALEJO CARPENTIER A FONDO - 1977 - B/N - 90 minutosEl autor de "El siglo de las luces" (1962) «una novela que a mí francamente me gusta», dice Carpentier, nos...

    • 92 min
    • 114.5K
    • EDITRAMA
  4. 23 de abr. de 2015 · Carpentier y el “boom” latinoamericano. Una combinación de sueños, mitos, magia y religión es parte del legado que el escritor cubano Alejo Carpentier dejó a la posteridad y una de las razones por las cuales es considerado uno de los escritores más destacados de la lengua castellana del siglo XX. A 35 años de su partida, que se ...

  5. 9 de nov. de 2021 · Alejo Carpentier recibió diversos premios a su carrera literaria, como el Premio Internacional Alfonso Reyes o el Cino del Duca, siéndole otorgado el máximo galardón de las letras hispanas, el Premio Cervantes, en 1978. Siempre del lado de la revolución cubana, ocupó varios puestos políticos y culturales dentro del regimen castrista.

  6. Memorias de lecturas, cita el cuento «Viaje a la semilla», de Alejo Carpentier como. «u no de los mejores cuentos de la historia. Un maravilloso recorrido en contra del tiempo. Escrito en 1944, según contaba el autor de un tirón en una sola noche, creo que lo leí por primera vez en los años 70.

  7. En su hermoso libro sobre Michelet, Roland Barthes advierte que aspira a “descubrir la estructura de una existencia (no digo de una vida), una temática, si se quiere, o mejor aún, una red organizada de obsesiones”. Es lo que me propongo aquí, salvando las distancias y guardando las proporciones, al redactar este perfil de Alejo Carpentier, ciñéndome holgadamente a las convenciones del ...

  1. Otras búsquedas realizadas