Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2012 · Un cuarto para Moreno Villa. No todo el mundo sabe con tanta claridad lo que le pide a la vida como lo supo José Moreno Villa. Casi nadie se conforma con desear tan poco, o se da cuenta de todo ...

  2. 12 Daniel Cosío Villegas, Memorias, México, Joaquín Mortíz, 1976, p. 175. 13 Jesús Bal y Gay, Juan de la Encina, Enrique Díez-Canedo, José Gaos, Ramón Iglesia, José Medina Echevarría, Agustín Millares Carlo, José Moreno Villa, Luis Recaséns Siches, Juan Roura Parella, Adolfo Salazar y Joaquín Xirau (Ver: Clara E. Lida & José A. Matesanz, El Colegio de México: una hazaña ...

  3. José Moreno Villa dibujó una precisa geografía, un mapa íntimo y secreto de su nueva tierra, una especie de inventario para poder soportar la existencia después del éxodo. Así, en Cornucopia de México escribe su singular intuición de unas postales heredadas: «El México viejo, a la hora del atardecer, es triste y feo a pesar de sus magníficos palacios coloniales».

  4. 1 A José Moreno Villa se le han dedicado libros, capítulos, artículos, catálogos y diversas recopilaciones. Estas últimas resultan importantes pues permiten acceder a su abundante obra, véanse, entre otras: Carolina Galán Caballero, comp., José Moreno Villa escribe artículos (1906-1937), Málaga, Diputación Provincial de Málaga, 1999,

  5. 6 de ene. de 1995 · Una de las amistades más interesantes es la que tuvo Reyes con José Moreno Villa, poeta y crítico literario, pintor y dibujante, historiador del arte. En 1 937 llega Moreno Villa a México, donde se radica definitivamente hasta su muerte en 1955. habiéndose casado con la viuda de otro amigo de Reyes (Genaro Estrada), dejando un hijo mexicano.

  6. La obra de José Moreno Villa es heterogénea, pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro, sino que en cada obra pone en práctica la tendencia correspondiente a cada época. Bodegón con guitarra tumbada, pipa y cafetera, 1925. Se inició en la pintura de mano del cubismo, pero lo hizo cuando habían pasado 16 años desde que Kahnweiler ...

  7. Biografía de José Moreno Villa. Poeta, crítico e historiador de arte español, José Moreno Villa nació en Málaga en 1887, falleciendo en Ciudad de México en 1955. Está adscrito a la Generación del 27. Comenzó a estudiar Química en Alemania, pero no terminó la carrera; al regresar a Málaga comenzó a relacionarse con la bohemia ...