Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Morfina, de Mijail Bulgakov. Mijaíl Bulgákov (Breve reseña biográfica) Nació en Kiev en 1891. Estudió medicina y durante algún tiempo trabajó como médico rural. A partir de 1921, cuando se instaló en Moscú, fue colaborador de numerosos periódicos y revistas. Es autor de La guardia blanca (1924), Corazón de perro (1925) y El maestro ...

  2. Mijaíl Afanásievich Bulgákov nació en Kiev en 1891. En 1909 ingresó a la Facultad de Medicina y a partir de 1916 trabajó como médico en un pueblo de la provincia de Smolensk; luego se trasladó a la ciudad de Viazma. Las impresiones de aquellos años sirvieron de base al ciclo de cuentos Memorias de un médico joven (1925-1926). Después de la Revolución de octubre de 1917, Bulgákov ...

  3. Leopoldo Marechal, Mijaíl Bulgákov y el canon del siglo XXI Javier de Navascués En el final de El maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov, aparecen sus dos protagonistas, el escritor y su amada, elevándose por el aire en corceles alados, junto a sus amigos, el diablo y sus dos secuaces.

  4. Mijaíl Bulgákov. Rusia: 1891-1940. Cuentos. Textos digitales completos. Bautismo de fuego. La erupción estrellada. La garganta de acero. La toalla con el gallo rojo. La tormenta de nieve.

  5. 3 de abr. de 2024 · Top 3 libros recomendados de Mijaíl Bulgákov. El maestro y Margarita. Los huevos fatales. Morfina. Enervante para gran parte de los poderes soviéticos, de los que gozó de favores mientras ejerció como médico o cuando apuntaba a cronista afín, (pero para los que se volvió incómodo cuando decidió entregarse a la literatura), Bulgákov ...

  6. Morfina (novela) Morfina es un relato de Mijaíl Bulgákov que fue escrito en 1921 y publicado por vez primera en 1926 en la revista Meditsinkii Rabotnik. Aunque a veces se incluye dentro de la antología de los Relatos de un joven médico, lo cierto es que el tema y la forma varían significativamente respecto de otras narraciones.

  7. Mijaíl Bulgákov. Novelista y dramaturgo nacido en Kiev. Estudió Medicina, pero renunció a esa profesión en favor de la creación literaria. Sus primeras obras son narraciones satíricas, Maleficios (1925), Corazón de perro (1925), Morfina (1927), y comedias, El departamento de Zoia (1926).