Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Más calendarios. El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º (centésimo tercero) en los años bisiestos. Quedan 263 días para finalizar el año.

  2. 1987: el papa Juan Pablo II llega a Argentina en su segundo viaje apostólóico al país. 1991: Guerra del Golfo Pérsico: los representantes iraquíes aceptaron los términos aliados para el cese del fuego permanente el 6 de abril. 1992: en Bosnia-Herzegovina comienza la guerra civil.

  3. 1791: en París (Francia) el rey Luis XVI intenta huir de la ciudad con el pretexto de trasladar la corte a Saint Cloud. 1815: en El Cerro (La Habana) la sociedad asturiana coloca la primera piedra del edificio destinado a la Quinta Covadonga. Se inaugurará el 18 de abril de 1897.

  4. Consultado el 10 de abril de 2024. ↑ Diario Primera Edición (10 de abril de 2024). «Por qué hoy es el Día del Investigador Científico Argentino Cada 10 de abril se conmemora en el país el nacimiento (en 1887) del doctor Bernardo Houssay, quien fue galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Medicina». Consultado el 10 de abril de 2024.

  5. Abril. En el calendario gregoriano, abril es el cuarto mes del año y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días. Era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano antes de que el rey Numa Pompilio añadiera a enero y febrero alrededor del 700 a. C. Los antiguos romanos lo llamaban aprilis, en latín.

  6. Lista de los días del año. Más calendarios. El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos. Quedan 247 días para finalizar el año.

  7. Día del Obrero Maderero. Día del Trabajador Papelero. [. 5. ] En homenaje a la Federación de Obreros y Empleados del Papel, creada el 3 de abril del año 1989. Es por eso que en esta fecha se celebra la unidad de los sindicatos papeleros de Argentina y el reconocimiento del gremio al trabajador papelero.