Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Categoría. : Nacidos en 1877. Personas nacidas en el año 1877 . Véase también la categoría de personas fallecidas en el año 1877. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre personas nacidas en el año 1877. Wikisource contiene obras originales sobre las personas nacidas en el año 1877.

  2. January 24 – Émile Zola 's L'Assommoir (sometimes translated as "The Dram Shop"), seventh in his novel sequence Les Rougon-Macquart, is first published in book format a few weeks after its serialisation ends in Le Bien public (Paris). It sells more than 50,000 copies by the end of the year. February 24 – March 17 – Robert Louis Stevenson ...

  3. 1877 (MDCCCLXXVII) foi un ano común comezado en luns segundo o calendario gregoriano. Acontecementos [ editar | editar a fonte ] 1 de xaneiro , India: Disraeli consegue o título de "Emperatriz das Indias" para a Raíña Vitoria .

  4. México revolucionario (1910- c. 1917-21) México posrevolucionario ( ut supra -1940) México contemporáneo (desde 1940) El porfiriato o porfirismo 1 fue un período de la historia de México en el que el gobierno estuvo bajo el control —total o mayoritario—del militar y político Porfirio Díaz entre el 28 de noviembre de 1876 y el 25 de ...

  5. cs.wikipedia.org › wiki › 18771877 – Wikipedie

    Vědy a umění. 11. srpna – Asaph Hall objevil vnější měsíc planety Marsu Deimos. 17. srpna – Asaph Hall objevil vnitřní, větší měsíc planety Marsu Phobos. 29. listopadu – Thomas Alva Edison poprvé představil svůj fonograf na veřejnosti. Na zdokonalení telefonu pracoval T. A. Edison, který sestrojil uhlíkový mikrofon ...

  6. El terremoto y maremoto de Iquique de 1877 fue un sismo registrado el 9 de mayo de 1877 a las 21:16 hora local (11:16 UTC ). Su epicentro se localizó a 69 km de Iquique, actual capital de la Región de Tarapacá, Chile (entonces capital de la Provincia de Iquique, del Departamento de Tarapacá, en la República Peruana ), a una profundidad de ...

  7. Al iniciarse la rebelión de Satsuma, el Ejército Imperial Japonés —incluyendo la Guardia Imperial — contaba con unos treinta y cuatro mil hombres aproximadamente. La infantería de línea estaba dividida en catorce regimientos de tres batallones cada uno. Cada batallón consistía en cuatro compañías.