Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ateísmo práctico, también conocido como ateísmo pragmático, es una de las dos principales variantes del ateísmo (la otra es el ateísmo teórico ). Se trata de una forma de actuar en la cual, aunque no se niega la existencia de dioses, se considera (implícita o explícitamente) nula la influencia que estos tienen o tendrían en la ...

  2. Nuevo ateísmo es el término que hace referencia a un movimiento intelectual dentro del ateísmo en el siglo XXI, caracterizado por su posición crítica de la religión. Establece que el ateísmo, basado en el fuerte avance científico en los últimos años, ha alcanzado un punto según el cual debe dejar de tener una actitud tan acomodaticia ...

  3. Ateísmo agnóstico. Fracción de ateos y agnósticos en diferentes países. El ateísmo agnóstico, también llamado agnosticismo ateísta, es la postura teórica y filosófica que combina el ateísmo con el agnosticismo. 1 Los ateos agnósticos son ateos porque no creen en la existencia de ninguna deidad, y son agnósticos porque sostienen ...

  4. Wikiproyecto Ateísmo. Está página es un wikiproyecto. Es un área de colaboración y un grupo abierto de editores dedicados a mejorar Wikipedia para cubrir un tema en particular, o para la organización de algunos procesos internos de Wikipedia. La lista de participantes puedes verla aquí .

  5. Los datos sobre la demografía del ateísmo son difíciles de cuantificar. Si bien la definición de ateo (sin dioses) es precisa, el término suele ser interpretado de forma diferente por distintas culturas y personas, por lo que se torna complicado establecer los límites entre ateísmo, creencias no teístas y diversas creencias tradicionales.

  6. El ateísmo en Uruguay, existe formalmente desde el período de secularización política (1859-1919), durante los períodos del presidente José Batlle y Ordóñez en las primeras décadas del siglo XX, se impulso el ateísmo en el país, en el Censo de 1908, fueron incluidos junto a los agnósticos y librepensadores en una misma categoría.

  7. La necesidad del ateísmo ( The Necessity of Atheism ), es un tratado sobre el ateísmo por el poeta inglés Percy Bysshe Shelley publicado en 1811, cuando él era un estudiante en el University College de Oxford.