Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El África Oriental Alemana (en alemán: Deutsch-Ostafrika) era una colonia alemana en la región africana de los Grandes Lagos, que incluía a los actuales Burundi, Ruanda y Tanganica, la parte continental de Tanzania. Tenía una extensión de 994.996 km², 1 2 que era casi tres veces el área de la Alemania actual, y el doble del área de la ...

  2. El término «bajo sajón septentrional» fue introducido en la literatura lingüística por primera vez en 1957 por el germanista William Foerster para denotar la separación de una variedad septentrional distinta al westfaliano y al ostfaliano. Hoy en día representa lo que propiamente hablado se llamaría «bajo alemán occidental del norte».

  3. Alemán central occidental. El alemán central occidental (en alemán Westmitteldeutsch) es un grupo dialectal del alemán, hablado en Alemania occidental, en el este de Francia, en el este de Bélgica y en Luxemburgo . Se divide en dos grupos fundamentales: el luxemburgués ( Lëtzebuergesch ), lengua oficial de Luxemburgo.

  4. El bajo sajón o bajo alemán occidental (en alemán Niedersächsisch o Westniederdeutsch, en bajo sajón Nedersaksisch o Neddersassisch) es una variedad del idioma bajo alemán conocido por 5 millones de alemanes; lengua regional cooficial de ocho estados federados. Es la lengua de la población sajona de la zona del norte de Alemania: Baja ...

  5. Altogermánico superior. El grupo altogermánico superior también llamado alto alemán superior (en alemán: Oberdeutsch ⓘ) es un grupo de variedades lingüísticas altogermánicas que se hablan en Alemania, Austria, Liechtenstein, Suiza, Francia e Italia . A diferencia del bajo alemán, las variedades del alemán superior (y central ...

  6. Fue hablado hacia el 1100 hasta el 1500, separándose luego en bajo sajón, es decir, en bajo alemán occidental, y en bajo alemán oriental. Las lenguas vecinas, en el seno del continuum lingüístico de las lenguas germánicas occidentales, son el neerlandés medio al oeste y el alto alemán medio al sur, suplantado enseguida por el alemán moderno temprano.

  7. Las lenguas germánicas occidentales son un subgrupo de las lenguas germánicas habladas por los pueblos germánicos occidentales. Comprende, entre otras, el inglés, el alemán, el yiddish, el bajo alemán, el neerlandés, el afrikáans y el frisón. Las otras dos de las tres ramas tradicionales de las lenguas germánicas son las lenguas ...