Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Forma el interior del departamento francés de Pas-de-Calais. Originalmente un condado feudal en sí, Artois fue anexionado por el condado de Flandes. Llegó a Francia en 1180 como dote de una princesa flamenca, Isabel de Henao y nuevamente se convirtió en un condado separado en 1237 para Roberto I de Artois, un nieto de Isabel.

  2. Fernando, de regreso a Flandes, asoló el Artois y el condado de Guînes, tomó Saint-Omer y Hesdin. En aquel momento Luis tuvo que abandonar y regresar a Francia para combatir a Juan sin Tierra que se había apoderado de Poitiers y avanzaba con sus tropas hacia Angers. El rey de Inglaterra fue derrotado en La Roche-aux-Moines y tuvo que retirarse.

  3. Mapa de 1609 del condado de Flandes. Los distritos occidentales de Flandes pasaron finalmente a Francia tras diferentes tratados de 1659 (Artois), 1668, y 1678. Así, la región de Dunkerque pasó a formar parte de Francia desde 1662 y la de Lille en 1668. El Tratado de Utrecht (1713) dejó el resto de Flandes a los Habsburgo de Austria.

  4. Violante de Flandes. Yolanda de Dampierre, también conocida como Yolanda de Flandes, Yolanda de Kassel y Yolanda de Bar 1 (15 de septiembre de 1326-12 de diciembre de 1395), fue condesa de Bar por matrimonio con Enrique IV, conde de Bar. Actuó como regente del condado de Bar entre 1344 y 1349 durante la minoría de su hijo Eduardo II, conde ...

  5. Condado de Hoochstrate. El condado de Hoochstrate es un título de nobleza español, concedido (con la denominación de "Conde de Hoogstraeten"), por el rey Carlos I, en Flandes el 25 de noviembre de 1518, a favor de Antonio de Lalaing, lugarteniente de Holanda y Utrech, caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro. 1 .

  6. El condado de Zelanda fue un estado vasallo del Sacro Imperio Romano Germánico. Ocupó el delta del río Escalda, correspondiéndose aproximadamente con la actual provincia neerlandesa de Zelanda, a excepción del Flandes zelandés, que era parte del condado de Flandes. El territorio consistía en varias islas, a veces anegadas por el mar ...

  7. Durante algo más de cinco siglos (907 a 1421) el condado de Namur fue una posesión territorial hereditaria casi autónoma, pero relevante dentro del Sacro Imperio Germánico. Fue gobernada por las casa de Namur (946-1196), Henao (1196-1212), Courtenay (1212-1263) y Flandes (1263-1429). Después de la venta del condado a Felipe el Bueno por ...