Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como la lepidopterología (el estudio de las polillas y las mariposas) es un tema de toda la película, el título hace referencia a la mariposa del duque de Borgoña (o lucina) (Hamearis lucina), aunque ya no se sabe "cómo recibió ese nombre en primer lugar, perdiéndose cualquier razonamiento en las brumas de la antigüedad entomológica".

  2. El artículo principal de esta categoría es: Duque de Borgoña. Esta categoría contiene a los duques de Borgoña . Categorías: Duques de Francia. Soberanos de antiguos estados de Francia. Ducado de Borgoña. Casa de Borgoña. Borgoña en la Edad Media.

  3. Vida. Era hijo de Enrique de Borgoña y Sybille de Barcelona. Sucede a su hermano Hugues como duque de Borgoña desde 1079 hasta su muerte con 41o 42 años. Ayuda al rey de Francia, Felipe I, en su lucha contra Hugues du Puiset en 1078. En 1087, se marcha para luchar contra los moros en España y participa en la toma de Toledo.

  4. O Ducado de Borgoña foi un dos estados máis importantes da Europa medieval, que foi practicamente independente entre 880 e 1477 . Non debe ser confundido co condado de Borgoña, outro territorio de Francia. A partir de 1006, o ducado foi un apanaxe ( feudo concedido a un príncipe, en compensación de que só o primoxénito herdaría a coroa ...

  5. Luis de Borgoña. 2 de agosto de 1316 jul. Luis de Borgoña (en francés: Louis de Bourgogne, en griego: Λουδοβίκος της Βουργουνδίας; 1297-2 de agosto de 1316) fue príncipe de Acaya y rey titular de Tesalónica desde 1313 hasta 1316. nota 1 Fue hijo de Roberto II de Borgoña y su esposa Inés de Francia. Se casó con ...

  6. Otón-Guillermo de Borgoña (962-21 de septiembre de 1026) fue un hijo de Adalberto de Ivrea, rey de Italia, y Gerberga de Mâcon. [1] Su madre le dejó en herencia lo que sería el condado de Borgoña cerca de Dôle en el 982. Otón también heredó el ducado de Borgoña en 1002 de su padrastro Enrique I de Borgoña, duque de Borgoña. [2]

  7. La historia de Borgoña sigue el pasado del territorio que la antigua región administrativa francesa de Borgoña había retomado principalmente del antiguo ducado homónimo. Lo inscribe en la secuencia de los conjuntos geopolíticos que, en ese espacio y más allá, compartieron el mismo nombre. Nota 1 .