Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. a la Edad Contemporánea, Artes e historia del arte. al arte contemporáneo, especialmente las artes visuales; Más específicamente: a Los Contemporáneos, un grupo de intelectuales mexicanos de la primera mitad del siglo XX, y; a Contemporáneos, una revista en torno a la cual surgió ese grupo de intelectuales. a la danza contemporánea;

  2. Categoría Edad Contemporánea: Historia contemporánea por país · Arte del siglo XIX · Arte del siglo XX · Batallas de la Edad Contemporánea Siglo XVIII : La revolución industrial · Independencia de Estados Unidos · Revolución francesa

  3. Edad Moderna: desde los tres hechos antes mencionados hasta la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, en 1776, o la Revolución francesa, en 1789. Edad Contemporánea , desde los dos eventos mencionados anteriormente hasta la actualidad.

  4. Los términos literatura moderna y literatura contemporánea son expresiones que la bibliografía 1 utiliza para referirse a la literatura de la Edad Contemporánea, definida habitualmente como el periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el presente, y no a la literatura de la Edad Moderna (siglos XV-XVIII).

  5. Véase también: Edad Contemporánea#Independencia Hispanoamericana La batalla de Ayacucho , 9 de diciembre de 1824, puso fin a las guerras de independencia en Sudamérica. En los territorios españoles de América , las noticias de 1808 causaron una movilización social semejante solo en parte a la que ocurrió en la Península.

  6. Un recuento de los hechos más significativos de la Edad contemporánea incluiría más o menos los siguientes: 1776 – Independencia de los Estados Unidos. 1789 – Estallido de la Revolución Francesa. 1801 – Inicio de las Guerras Napoleónicas. 1810 – Inicio de los procesos independentistas latinoamericanos. 1815 – Derrota de ...

  7. Historiografía contemporánea. Primera página del panfleto de Sieyès, 1789. La historiografía que se consolida tras el período revolucionario abierto en 1789 aspirará a un conocimiento objetivo sustentado en las fuentes documentales. Definida como el estudio bibliográfico y crítico de los escritos sobre historia y sus fuentes y de los ...