Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eutanasia en España. La eutanasia en España es legal desde el 25 de junio de 2021, cuando entró en vigor la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado tras ser aprobada por las Cortes Generales el 18 de marzo de 2021. 1 2 Dicha ley estructura el marco legal en ...

  2. 21-23 de junio: Gran Premio de España de Fórmula 1; 20 de junio-14 de julio: Copa América; 20-23 de junio: Fase final de la Liga de Naciones de Voleibol Femenino; 17-23 de junio: Torneos de Berlín, Birmingham, Halle y Queen's Club de tenis; 15-30 de junio: Copa de las Naciones de la OFC; 14 de junio-14 de julio: Eurocopa

  3. Intervención francesa en España (1823) Firma. [ editar datos en Wikidata] Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » [ 3] ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

  4. Logotipo "Sol de Miró", imagen representativa de la Marca España desde 1983. El turismo en España es una de las actividades económicas más importante del país que supuso en 2023 un 13,4 % de su PIB. 1 España es un país turístico con una desarrollada infraestructura en el sector servicios, situándose entre los tres más visitados del ...

  5. Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» ( Madrid, 23 de septiembre de 1713- Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con ...

  6. Cultura vinícola en España. Con el nombre de vino español se designa tanto el producto como el acto social que acompaña a inauguraciones o eventos similares e incluye un brindis. Es una costumbre social muy extendida la de tomar vinos acompañados de tapas en bares o tabernas.

  7. Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los españoles, la marcada singularidad de sus regiones ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de su geografía. Esas manifestaciones han tenido reflejo en todos los campos: el arte, las tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc.

  1. Otras búsquedas realizadas