Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El país tiene una superficie total de aproximadamente 67 100 km² y su población es de 4,5 millones de personas. Según el censo de 2002, el 83,8% de la población georgiana se identificó como ortodoxo georgiano, el 9,9% musulmán, el 3,9% pertenecía a la Iglesia apostólica armenia y el 0,8% a la Iglesia católica.

  2. Iglesia Georgiana Apostólica Autocéfala Ortodoxa საქართველოს მართლმადიდებელი სამოციქულო ...

  3. El rito bizantino según la variante litúrgica de la Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana fue celebrado por georgianos en la Iglesia católica desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Las comunidades católicas georgianas bizantinas en Georgia fueron suprimidas por la URSS a partir de 1928, siendo ejecutados sus últimos ...

  4. En Mtsjeta, los georgianos aceptaron el cristianismo en 317 y aún es sede de la Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana. El marino y militar español Juan van Halen , que tomó parte en 1820 en la Guerra del Cáucaso , escribió en su libro Dos años en Rusia que este bello lugar fue elegido por uno de los descendientes de Noé para fundar Mtsjeta por su proximidad al monte Ararat .

  5. Reorganizó y reformó el claustro de Iviron, convirtiéndolo en el centro vibrante de la cultura georgiana ortodoxa. En algún momento entre 1052 y 1057, Jorge deja a Jorge de Oltisi al cargo del monasterio de Iviron y se marcha a Antioquía para presentarse ante el Patriarca y defender a sus hermanos, acusados de herejía por un grupo de clérigos griegos.

  6. La Iglesia ortodoxa de Estonia o Iglesia Ortodoxa Apostólica de Estonia (en estonio: Eesti Apostlik-Õigeusu Kirik) es una iglesia ortodoxa autónoma. Bajo la ley de Estonia, es la sucesora legal de la Iglesia Ortodoxa estonia anterior a la Segunda Guerra Mundial , que en 1940 contaba con más de 210.000 fieles, tres obispos, 156 parroquias, 131 padres, 19 diáconos, dos monasterios y un ...

  7. Existió hasta marzo de 1917, cuando luego de la Revolución rusa se proclamó la autocefalia de la Iglesia georgiana. El concilio de la Iglesia ortodoxa de Georgia, celebrado en septiembre del mismo año en Tiflis, aprobó la autocefalia y eligió al obispo Kirion (Sadzaglishvili) como patriarca-catolicós de toda Georgia, por lo que el ...