Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan I de Aragón: 1388-1389: Monzón: Alfonso V de Aragón: 1435: Monzón: Convocadas por la reina Doña María para tratar de la libertad del rey, que había sido capturado por los genoveses. En 1435 se convirtieron en particulares, trasladándose a Alcañiz, Tortosa y Morella. Juan II de Aragón: 1460-1461: Fraga-Zaragoza-Calatayud: Jura de ...

  2. Juana Enríquez (1425- Tarragona, 13 de febrero de 1468), 1 fue esposa de Juan II de Aragón, rey consorte de Navarra por su matrimonio con Blanca I de Navarra, y reina consorte de Aragón (1458-1468), V señora de Casarrubios del Monte, perteneció al importante linaje de los Enríquez, rama ilegítima de los reyes de Castilla.

  3. Juan I de Aragón, llamado el Cazador o el Amador de Toda Gentileza ( Perpiñán, 1350 - Torroella de Montgrí ( Gerona ), 1396), rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega, y conde de Barcelona, Rosellón y Cerdaña (1387-1396). Hijo y sucesor de Pedro IV y de Leonor de Sicilia .

  4. Fernando II de Aragón: 1481: Calatayud-Zaragoza: Juan de Aragón jurado como sucesor. 1484: Tarazona-Zaragoza: Prorrogadas en Zaragoza como Cortes particulares para los aragoneses.. 1488: Zaragoza: 1493-1494: Zaragoza: 1495-1497: Tarazona: 1498-1499: Zaragoza: Isabel de Aragón jurada como sucesora. 1502-1503: Zaragoza: Juana de Aragón jurada ...

  5. Infanta de Aragón y Castilla Retrato por Juan de Flandes de Catalina a los once años. Muestra un gran parecido con su hermana, la reina Juana de Castilla. Nacida en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, el 16 de diciembre de 1485, fue la menor de todos los hijos del rey Fernando II de Aragón y de la reina Isabel I de Castilla.

  6. Juan de Aragón (arzobispo de Toledo) 19 de agosto de 1334 jul. y 18 de agosto de 1334 jul. Juan de Aragón (1301, El Pobo -19 de agosto de 1334) fue infante de Aragón. Era hijo del rey Jaime II y de su segunda esposa Blanca de Nápoles. Fue arzobispo de Toledo y autor de tratados teológicos .

  7. Escudo de la Institución Juan de Lanuza y Urrea, monumento al Justiciazgo (1904), Zaragoza.. El Justicia de Aragón (en aragonés, O Chusticia d'Aragón; [1] en catalán, El Justícia d'Aragó) [2] es una institución de autogobierno de la comunidad autónoma de Aragón, junto al presidente, las Cortes de Aragón y la Diputación General o Gobierno de Aragón, según el Estatuto de Autonomía.