Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enomao. Para el personaje de la mitología griega, véase Enómao. Enomao ( Galia, ¿? - Mezzogiorno, 72 a. C.) fue un gladiador, 1 de la escuela de gladiadores de Léntulo Batiato en Capua. Junto con el tracio Espartaco y sus compañeros galos, Enomao se convirtió en uno de los líderes de los esclavos rebeldes durante la tercera guerra ...

  2. Tercera guerra servil. [ editar datos en Wikidata] Para el personaje de la mitología griega, véase Criso (mitología). Crixus o Criso ( Galia, ¿?-Apulia, 72 a. C.) fue un esclavo, gladiador y dirigente de la rebelión de esclavos en la tercera guerra servil, junto a Espartaco, Enomao, Cánico y Casto. Su nombre significa «pelo divino».

  3. Anexo. : Fatalidades del boxeo. Fatalidades en el boxeo de Japón, desde 1952 al 2013. Lista de fatalidades causadas por el boxeo, indicando a continuación del nombre la fecha de fallecimiento. Sonny Banks, 13 de mayo de 1965. Carlos Barreto, 12 de octubre de 1999. Andy Bowen, 15 de diciembre de 1894.

  4. Suero y Luperón. Victoria española. La batalla del Paso del Muerto, también conocida como la acción del Paso del Muerto o el combate del Paso del Muerto fue una escaramuza de la Guerra de Santo Domingo o Restauración acontecida el 24 de marzo de 1864 durante el reinado de Isabel II de España. El enfrentamiento ocurrió entre el ejército ...

  5. La Cruz la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate es la más alta condecoración militar otorgada por la República Argentina. La Ley 22 607 (1982) y Ley 24 229 1 de la República Argentina establece que será concedida al personal militar, personal de las fuerzas de seguridad, fuerzas policiales o civiles, argentinos o extranjeros, que ...

  6. Heridos británicos y alemanes, Bernafay Wood, 19 de julio de 1916. Fotografía de Ernest Brooks. El número total de bajas civiles y militares en la Primera Guerra Mundial fue de unos 40 millones: las estimaciones oscilan entre unos 15 y 22 millones de muertos [1] y unos 23 millones de militares heridos, lo que la sitúa entre los conflictos más mortíferos de la historia de la humanidad.

  7. Mario Cisnero. ( post mortem) Mario Antonio Cisnero, el Perro, fue un militar del Ejército Argentino que murió en combate en la guerra de las Malvinas. 2 Se trata de un emblemático sargento y comando argentino que sirvió en la Compañía de Comandos 602. 3 .