Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Residencias palaciegas barrocas. Este anexo recoge, en forma de tabla ordenable, una lista de los principales palacios barrocos construidos a finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII. La arquitectura barroca es un estilo de construcción de la época barroca, que comenzó a fines del siglo XVI en Italia y se extendió por Europa ...

  2. El Príncipe Augusto de Wurtemberg (nombre completo en alemán: August, Prinz von Württemberg; Stuttgart, 24 de enero de 1813 - Ban de Teuffer, Zehdenick, Provincia de Brandeburgo, 12 de enero de 1885) 1 2 fue un Coronel General de Caballería prusiano con el rango de Mariscal de Campo ( Generalfeldmarschall) y General Kommandierender del ...

  3. Madrid. /  40.521288, -3.77506. El Palacio Real de El Pardo es una de las residencias de la familia real española. En su origen fue un pabellón de caza de los Austrias, para luego convertirse en la principal residencia invernal del soberano bajo los Borbones. Durante la dictadura franquista fue la residencia oficial de Francisco Franco, y ...

  4. El Palacio de Luisburgo es un edificio histórico en la ciudad de Luisburgo, Alemania. Mapcarta, el mapa abierto. Palacio de Luisburgo - Mapa - Castillo - Ludwigsburg, Baden-Würtemberg, Alemania

  5. Teodolinda de Beauharnais. Retratada por su prima, Carlota Bonaparte, en 1834. Teodolinda de Beauharnais ( Mantua, 13 de abril de 1814- Stuttgart, 1 de abril de 1857) fue una princesa franco-alemana, nieta de Josefina de Beauharnais, la primera esposa de Napoleón Bonaparte .

  6. Palais Holnstein. /  48.140912903864, 11.57505281951. El palacio Holnstein de Múnich (conocido más tarde como palacio Königsfeld) ha sido la residencia de los arzobispos de la archidiócesis de Múnich y Frisinga desde 1818. Se le conoce por ello como palacio arzobispal, y está situado al norte de la ciudad vieja de Múnich ( Altstadt ...

  7. El Palacio de Schönbrunn, también conocido como el « Versalles vienés», [ cita requerida] es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria. Desde el siglo XIX ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena y ha aparecido en postales, documentales y diversos filmes cinematográficos.