Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ají de gallina. Lomo saltado. Pisco sour. Picarones. La gastronomía peruana es el conjunto de platillos y técnicas culinarias del Perú que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes, resultado de la fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú con la gastronomía europea, asiática entre otras.

  2. Wikisource contiene obras originales de o sobre Perú. Esta categoría es un contenedor general. Esta categoría es un contenedor general, utilizado para organizar categorías más precisas.

  3. Véase también: Regionalización del Perú. El territorio peruano se organiza en circunscripciones territoriales subdividido en regiones, departamentos, provincias, distritos y centros poblados para organizar al Estado y al gobierno en nivel nacional, regional y local. Asimismo, cada departamento cuenta con un gobierno regional. 14 .

  4. La Primera División del Perú —conocida como Liga 1 de Fútbol Profesional o simplemente Liga 1 y por motivos de patrocinio comercial Liga 1 Te Apuesto —, es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú. Es organizada por la Federación Peruana de Fútbol. Está conformada por 18 clubes.

  5. Portada de una partitura de piano del Himno Nacional de finales del siglo XIX. El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos patrios del Perú, cuya letra pertenece a José de la Torre Ugarte y la música a José Bernardo Alcedo. Fue adoptado en 1821 con el título de Marcha Nacional del Perú .

  6. El 12 de julio de 2006 el Congreso del Perú emite la ley 28778 para la repatriación de los objetos arqueológicos que forman parte de la colección Machu Picchu del museo Peabody de la Universidad de Yale en los Estados Unidos, que fueron autorizados a salir del país por Decretos Supremo 1529 del 31 de octubre de 1912 y por Decretos Supremo 31 del 27 de enero de 1916.

  7. La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes. Constitución Política del Perú. Los poderes son el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial.

  1. Otras búsquedas realizadas