Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. O Reino de Bohemia (České království en checo) estió un estau centro-europeu localizau en l'actual Republica Checa que fació part de l'Imperio Austrohongaro y dimpués de l'Imperio Austriaco y dimpués de 1867 (Compromís Austrohongaro) de Cisleitania, a partida austriaca de l'Imperio Austrohongaro.

  2. Rodolfo I de Bohemia. Rodolfo III de Habsburgo (en checo Rudolf I. Habsburský, c 1281 - 3/4 de julio de 1307). Fue duque de Austria y Estiria (como Rodolfo III) desde 1298 y rey de Bohemia y rey titular de Polonia desde 1306 hasta su muerte. Era el hijo mayor del rey alemán Alberto I de Habsburgo y de Isabel de Tirol .

  3. Venceslao I de Bohemia o San Wenceslao I de Bohemia — Václav en checo — ( ca. 907, Stochov, cerca de Libušín, Bohemia - 28 de septiembre del 929 o 935, 1 Stará Boleslav —“Vieja Boleslavia”— ), fue un soberano bohemio y un nieto de la reina Ludmila la Santa de Bohemia. Es el santo patrón de la República Checa y su festividad se ...

  4. Wenceslao I Premyslid (en checo: Václav I .) (1205-23 de septiembre de 1253) fue rey de Bohemia entre 1230 y 1253. Wenceslao era hijo del rey Otakar I de Bohemia y de Constanza de Hungría. 1 Sus abuelos maternos eran Bela III de Hungría e Inés de Antioquía (Inés de Châtillon), quien era hija de Reinaldo de Châtillon y Constanza de ...

  5. Militar. Cargos ocupados. Duque de Bohemia (desde 1035, hasta 1055juliano) [ editar datos en Wikidata] Bretislao I (en checo: Břetislav I.; 1002/1005 - 10 de enero de 1055), conocido como el " Aquiles de Bohemia ", de la dinastía Přemyslida, fue Duque de Bohemia desde 1035 hasta su muerte.

  6. Reforma bohemia. La Reforma bohemia (también conocida como la Reforma checa 1 o Reforma husita ), anterior a la Reforma protestante del siglo xvi, fue un movimiento cristiano de finales del Medievo y inicios de la Edad Moderna en el reino y en la Corona de Bohemia (actualmente la República Checa ), el cual clamaba por una reforma de la ...

  7. El macizo de Bohemia es un antiguo macizo que forma parte de la cadena Hercínica . El macizo se formó durante el periodo geológico orogénico que abarca desde el Devónico (hace 400 millones de años) al Pérmico (hace 245 millones de años). Consiste principalmente en rocas cristalinas, en especial de granitos y de gneis .