Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fecha. 5-19 de octubre de 1934. Lugar. España. Casus belli. Revolución socialista que los dirigentes del PSOE y UGT creen legitimada por la entrada en el gobierno de la República de tres ministros de la CEDA —derecha católica conservadora. Resultado. Fracaso del movimiento huelguístico.

  2. Las primeras órdenes de la Revolución de Octubre fueron otorgadas el 4 de noviembre de 1967, a la Heroica Ciudad de Leningrado, y la número dos a la Heroica Ciudad de Moscú. Posteriormente se otorgaron a la República Socialista Soviética de Rusia (el 19 de diciembre de 1967), a la RSS de Ucrania (el 22 de febrero de 1968) y la número cinco al crucero Aurora (22 de febrero de 1968).

  3. La revolución. El 6 y el 7 de noviembre de 1809 se había producido una movilización indígena en el pueblo de San Agustín de Toledo, cerca de Oruro, para impedir que el cacique Manuel Victoriano Titichoca fuera destituido. En abril de 1810 Titichoca encabezó una sublevación, de la cual participó Pedro Ignacio Rivera.

  4. La Revolución húngara de 1956 [8] (en húngaro: 1956-os forradalom o 1956-os felkelés), también conocida como Otoño húngaro, fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.

  5. Revolución de Tuxtepec. La revolución de Tuxtepec fue un movimiento armado en México basado en el Plan de Tuxtepec, que se inició cuando el presidente constitucional Sebastián Lerdo de Tejada anunció su postulación a la reelección, permitida por la constitución de 1857. En enero de 1876 el general Porfirio Díaz —que ya había ...

  6. Revolución de los Chapulos. La Revolución de los Chapulos o también llamada Guerra de los Chapulos fue un intento revolucionario fallido llevado a cabo en Ecuador entre noviembre y diciembre de 1884. Durante ella el Partido Liberal del Ecuador intentó tomar el poder por la fuerza desconociendo al presidente constitucional del Partido ...

  7. Revolución de Febrero. Tropas revolucionarias atacando a la policía zarista en febrero (marzo) de 1917. 8-12 de marzo de 1917 greg. 23-27 de febrero de 1917 jul. Derrotas del Ejército Ruso en la Primera Guerra Mundial. Descontento de la población con la pobreza originada por la política del zar, como largas colas de mujeres por el pan y ...