Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mambo es un ritual musical y danza oriundo de Cuba. La palabra “mambo” es un afronegrismo, de manera similar a otros términos musicales afroamericanos como conga, milonga, bomba, tumba, samba, bamba, bambulá, tambor, tango, cumbé, cumbia y candombe, que denotan un origen africano, y particularmente congolés, debido a la presencia de ...

  2. Merengue, es un género musical. El origen de la palabra merengue se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo muserengue o tamtan mouringue, nombre que se daba a los bailes entre algunas de las culturas africanas que, traídas desde las costas de Guinea, llegaron a la costa atlántica colombiana y venezolana. Merengue (género ...

  3. Historia del merengue. La historia del merengue se remonta a principios del siglo XIX en la República Dominicana. Sus raíces están ligadas a una mezcla de influencias culturales africanas y europeas, que se fusionaron para dar vida a este género musical singular. A medida que la música y el baile se volvieron más populares entre la ...

  4. La bilirrubina. « La bilirrubina » es una canción del cantautor dominicano Juan Luis Guerra. Fue escrita por Guerra y lanzada por Karem Records en 1990 y 1991 en Europa como el segundo sencillo de su quinto álbum de estudio, Bachata Rosa. Fue nominado a Grabación del Año en los Premios Lo Nuestro de 1991. 1 La pista de merengue es ...

  5. Instrumentos de la Carranga. La carranga es un género musical originado en la Región Andina de Colombia, específicamente en el departamento de Boyacá.En los años 70 se dio a conocer; de la mano del compositor Jorge Velosa quien interpreta Torbellinos, [1] Rumbas Criollas [2] y Merengues Campesinos, con su agrupación Musical: “Los Carrangueros de Ráquira”, se popularizó, este grupo ...

  6. Pachanga (música) La pachanga es una mezcla de son montuno y merengue. [ cita requerida] El uso del término para referirse a este género musical comenzó en Cuba en 1959. [ cita requerida] Este tipo de música tiene un estilo fiestero y movido, con letras burlonas y pícaras, tal como lo describe Celia Cruz : La pachanga es un chachachá ...

  7. Pedro René Peralta Soto ( Santo Domingo; 9 de julio de 1966), más conocido como Chichí Peralta, es un cantautor, músico, compositor, arreglista y productor musical dominicano . Su música se caracteriza por la fusión de ritmos latinos llegando a incluirse dentro de la llamada world music. 1 Ha combinado el son con el jazz, el merengue con ...