Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México libre, el país que abolió la esclavitud antes que EU e Inglaterra. El 5 de octubre de 1813 José María Morelos y Pavón proclamó en Chilpancingo, la abolición de la esclavitud en México, durante el proceso histórico de la Guerra de Independencia. Foto destacada: Wikipedia.

  2. Copia de la declaración publicada en un órgano oficial del gobierno en 1842. El Acta de la Independencia del Paraguay fue el documento por el cual el Congreso de la República del Paraguay proclamó públicamente e inequívocamente su independencia el 25 de noviembre de 1842. Como el mismo prólogo del Acta lo anunciaba, la emancipación e ...

  3. El sitio de Cumaná fue un asedio librado en 1813 durante la Guerra de Independencia de Venezuela y liderado por Santiago Mariño. Batalla [ editar ] El 11 de enero de 1813, Santiago Mariño desembarcó en la península de Paria , con él venía un pequeño grupo de venezolanos exiliados en la isla Trinidad .

  4. Giuseppe Verdi. Giuseppe Fortunino Francesco Verdi ( Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813 - Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera, uno de los más importantes de todos los tiempos. Su obra sirve de puente entre el bel canto de Rossini, Bellini y Donizetti, y la corriente del verismo y Puccini .

  5. 13 de octubre. El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año —el 287.º (ducentésimo octagésimo séptimo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 79 días para finalizar el año.

  6. La batalla de Ordal fue un combate de la guerra de la Independencia Española librado en la localidad de Ordal entre los días 12 y 13 de septiembre de 1813 entre las fuerzas francesas del mariscal Louis Suchet y las anglo-españolas mandadas por William Bentinck. 2 Fue la última victoria del ejército francés en la península ibérica. 3 .

  7. 14 de octubre. El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año —el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 78 días para finalizar el año.