Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la abdicación del zar Nicolás II en febrero de 1917 y posterior victoria bolchevique en octubre de ese año, Rusia sufrió un cataclismo. Murieron millones de personas y se destruyeron propiedades en un volumen de devastación desconocido en la historia del país. ¿A quién culpar por ello y cuándo comenzó exactamente?

  2. 18 may 1868 - 17 jul 1918. Nikolái Aleksándrovich Románov fue el último Emperador de Rusia, gobernando desde la muerte de su padre Alejandro III en 1894 hasta su abdicación en 1917 como resultado de la Revolución Rusa. Durante su reinado el Imperio Ruso sufrió un declive económico y militar ajenos a su conocimiento, lo que, aunado a su ...

  3. 13 de mar. de 2017 · Hace un siglo, un levantamiento llevó a la abdicación del zar Nicolás II y al eventual establecimiento del primer Estado soviético; sucesos que marcaron a Rusia y al mundo. Pero la ...

  4. 16 de jul. de 2018 · Justo cuando se cumplen 100 años de la muerte del zar Nicolás II el Comité de Investigaciones de Rusia confirmó la autenticidad de los restos mortales de la familia imperial. El último zar ruso fue ejectado dieciséis meses después de su abdicación, el 17 de julio de 1918, en Ekaterimburgo, lo que significó el final trágico para la ...

  5. La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional. Esta revolución nació como reacción a la política realizada por el zar, su negación a otorgar reformas políticas liberalizadoras y a la participación de ...

  6. 15 de mar. de 2017 · Con la abdicación hace un siglo de Nicolás II, el último zar de la dinastía Romanov, Rusia dejó de ser una monarquía, cuyo vacío de poder fue

  7. Causas. El historiador Aleksandr Bojánov escribió que hay muchas hipótesis de por qué Nicolás II y su familia fueron trasladados de Tobolsk a Ekaterimburgo, pero con toda certeza hoy solo se puede afirmar el hecho de que el traslado a Ekaterimburgo surgió del deseo de los bolcheviques de endurecer el grado de confinamiento y prepararse para la liquidación del zar y su familia.