Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos IV. vestido de cazador. El reinado de Carlos IV coincide con el periodo revolucionario en la vecina Francia, lo que influirá en su política interior y exterior. Al comienzo del reinado, Floridablanca dispuso un duro conjunto de leyes para evitar la difusión de la revolución francesa. Aranda, su sucesor, se enfrentó a Francia en la ...

  2. Hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia, su reinado marca el inicio de la crisis del Antiguo Régimen en España. La política exterior e interior de Carlos IV vendrá marcada por la sombra de la Revolución Francesa desde los inicios de su reinado y por el peso del primer ministro Manuel Godoy, quien dominará la escena política española de estos años.

  3. Carlos IV fue prisionero de Napoleón hasta que los franceses perdieron de la Guerra de la Independencia en 1814. Al finalizar la guerra, Fernando VII se corona nuevamente rey de España y desterró a su padre Carlos IV a Roma, donde falleció el 20 de enero de 1819.

  4. La familia de Carlos IV. 1800. Óleo sobre lienzo, 280 x 336 cm. Sala 032. La familia de Carlos IV perteneció a la magnífica serie de retratos reales iniciada por Goya en septiembre de 1799, en las vísperas del Consulado de Napoleón, que, en un principio, prometía una pacificación de la tumultuosa década pasada.

  5. Estudios sobre Carlos IV de Borbón (1788-1808) "Al mejor servicio del rey". Indígenas realistas en la contrarrevolución quiteña, 1809-1814 / Alexandra Sevilla Naranjo. El amigo de los reyes. El lugar de Manuel Godoy en la monarquía de Carlos IV / Emilio La Parra López.

  6. Carlos IV de Francia (1294-1328), rey de Francia. Carlos IV de Luxemburgo (1316-1378), emperador del Sacro Imperio. Carlos IV de Navarra (1421-1461), rey de Navarra, más conocido como Carlos de Viana. Carlos IV de Anjou (1436-1481), más conocido como Carlos V de Maine. Carlos IV de Alençon (1489-1525), duque de Alençon.

  7. La inestabilidad de la Monarquía de Carlos IV. Emilio La Parra López. Universidad de Alicante. Los estudios más recientes y fundados sobre la guerra entre España y Francia en 1793-95 ponen de manifesto la considerable incidencia del conflicto en la situación política interna de España 1. Antes de comenzar la guerra, la monarquía ...

  1. Otras búsquedas realizadas