Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salvación en el cristianismo. En el Cristianismo, la salvación (también llamada liberación o redención) es la "salvación [de] los seres humanos del pecado y sus consecuencias, que incluyen la muerte y la separación de Dios " por medio de la muerte de Cristo, de su resurrección, 1 2 y la justificación que sigue a esta salvación.

  2. La historia del cristianismo durante la edad media abarca los hechos relacionados con el cristianismo desde la caída del Imperio romano de Occidente (c. 476) hasta la reforma protestante (siglo XVI ]]), que es cuando se considera que comienza el cristianismo moderno. [ cita requerida] Este período de la historia coincide con lo que se conoce ...

  3. Publicidad. El cristianismo, junto con el islam y el judaísmo, es una de las 3 grandes religiones monoteístas. Surgió en el siglo I d. C. en la región de Judea, que en ese momento formaba parte del Imperio romano. La propuesta de igualdad entre las personas y de amor y perdón de los enemigos hicieron a esta religión muy popular entre las ...

  4. Protestantismo. El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante. Los protestantes fueron originariamente grupos de disidentes que, alegando que la Iglesia católica venía incurriendo en numerosos errores teológicos, se separaron de esta en el siglo XVI, en un proceso que se ...

  5. El cristianismo en la antigüedad tardía se refiere al desarrollo del cristianismo durante el Imperio romano cristiano, el período que va desde el ascenso del cristianismo bajo el emperador Constantino (c. 313), hasta la caída del Imperio romano de Occidente (c. 476). No hay consenso sobre la fecha de finalización de este período en tanto ...

  6. 26 de dic. de 2021 · En el año 380, el emperador Teodosio el Grande tomó una de las decisiones más trascendentales de la historia del Imperio Romano: convertir el cristianismo niceno en la única religión oficial. Fue el inicio de un largo proceso de cristianización que se extendió hasta bien entrada la Edad Media. Periodista especializado en historia ...

  7. Para hablar de los orígenes del cristianismo es preciso partir de Jesús de Nazaret o Jesucristo, como también se le conoce. Este profeta nació en el territorio que hoy es Palestina, en el año 753 desde la fundación de Roma. Su llegada marcaría el comienzo de la era cristiana para Occidente, siendo su nacimiento el año cero y los sucesos ...