Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2023 · El historiador Edward Shawcross publica “El último emperador de México”, una apasionante aproximación al efímero Segundo Imperio Mexicano y al hombre que lo lideró, el príncipe austríaco Maximiliano de Habsburgo.

  2. 20 de nov. de 2021 · Lo cierto es que la historia de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, en el llamado Segundo Imperio mexicano, fue un episodio trágico de la historia de México creado sobre profundos ...

  3. Maximiliano de Habsburgo Lorena nació el 6 de julio de 1832 Palacio de Schönbrunn, en Viena, Imperio austríaco. Sus padres fueron Archiduque Francisco Carlos de Austria y Princesa Sofía Guillermina de Baviera de Wittelsbach. Cabe señalar que fue uno de los hermanos del emperador austríaco Francisco José, uno de los monarcas que gobernó durante mucho tiempo en la historia de Europa.

  4. 23 de ene. de 2023 · El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo arribó al puerto de Veracruz en compañía de su esposa, la emperatriz Carlota, a bordo de la fragata de guerra Novara. Al ver el frío recibimiento del pueblo veracruzano, dicen que ella derramó lágrimas de tristeza y consternación. Caso contrario ocurrió en Puebla y la Ciudad de México ...

  5. Maximiliano I de México Emperador de México –La tenacidad es la gran palanca de la ambición– Archiduque de Austria y único monarca del Segundo Imperio Mexicano.

  6. 29 de dic. de 2014 · Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena ( Ferdinand Maximilian Joseph Maria von Habsburg-Lothringen ) fue emperador de México hasta el día de su muerte designado como Maximiliano I. Nació en Budapest el 6 de julio de 1832 con el título de Archiduque de Austria, debido a su filiación con la Casa de Habsburgo. Fu hermano del ...

  7. 1 de may. de 2024 · A lo largo de la historia de México se cuentan dos emperadores fusilados a causa de la defensa de la República, la libertad y la soberanía de toda una nación, el último de estos emperadores fue Maximiliano de Habsburgo cuya acta de defunción se resguarda en el Archivo Histórico de Querétaro.