Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Viajes y expediciones de Hernán Cortés. Hernán Cortés realizó viajes a: Isla La española. En 1518 participó en una expedición a Yucatán. En 1519 empezó su viaje a la conquista de México. El 30 de octubre de 1533 partió a explorar el Océano Pacífico. En 1539 realizó otro viaje en el mar del sur.

  2. Hernán Cortés. Některá data mohou pocházet z datové položky. Hernán Cortés, 1. markýz del Valle de Oajaca ( 1485 – 2. prosince 1547 ), někdy také Hernando, Fernando Cortés nebo Fernán Cortés, ale i Cortez či Cortéz byl jedním z nejslavnějších španělských conquistadorů Ameriky.

  3. Hernán Cortés nació en 1485 en Medellín, Badajoz, España. Padres ... Cortes y el chocolate.. sábado, 26 de agosto de 2017. El hijo de Cortés..

  4. 2 de may. de 2017 · La conquista de México fue un importante acontecimiento que se inició en 1519 y se consumó en 1521, cuando el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos indígenas aliados. Hernán Cortés fue el español que lideró la expedición, en representación de la corona de Castilla, y ...

  5. 16 de ago. de 2023 · El palacio de Hernán Cortés. En la imagen superior, la gran mansión de Cuernavaca en la que vivió Cortés durante sus últimos años en México. Con las Cartas, Cortés forjó su imagen de héroe renacentista, culto, brillante en la guerra, llamado por Dios y por su rey a una misión irrenunciable y que debería ser imitado.

  6. 1 de may. de 2018 · Velásquez trato de aprehenderlo desde el momento mismo que emprendió la travesia pero sus esfuerzos fueron infructuosos ante la astucia, la capacidad de negociar y el don de convencimiento de Cortés. Ruta de la Expedición de Hernán Cortés a México. Finalmente el 18 de febrero de 1519 partió con once naves, cerca de seiscientos hombres ...

  7. Como digna obertura para una gran epopeya, la "Ruta de Cortés" -la primera marcha de los conquistadores de la Vera Cruz a Tenochtitlan entre agosto y noviembre de 1519- ha sido considerada en sí misma como un episodio dentro de la épica de la "Conquista de México". Más aún, se le ha provisto de gran significado, como si fuera una especie ...

  1. Otras búsquedas realizadas