Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alemánico. El alemánico o alamánico es un grupo de dialectos del alto alemán superior . El nombre deriva de la antigua alianza de tribus germánicas conocidas como alamanes (en alemán, 'todos los hombres', que es el étimo del nombre francés Allemagne, el español y vasco Alemania, el gallego y asturleonés Alemaña, el aragonés y el ...

  2. Lenguas eslavas occidentales. Distribución de las lenguas eslavas occidentales. Las lenguas eslavas occidentales más importantes son el eslovaco, el checo, el polaco, el silesio, el casubio y el sórabo o vendo. Todas usan el alfabeto latino. Este subgrupo pertenece al grupo de las lenguas eslavas .

  3. Las raíces de la cultura alemana, se remontan a muchos siglos en el pasado. Algunos expertos consideran que lo que se denomina "cultura alemana" trasciende las actuales fronteras de este país. Esto se debe a los innumerables números de mutaciones fronterizas que ha sufrido Alemania a lo largo de los últimos siglos.

  4. Lenguas sorabas. No debe confundirse con idioma serbio. Los idiomas sórabos, sorbios o lusacios (en alemán: Sorbisch / Wendisch / Lausitzserbisch; en alto sorabo: serbska rěč / serbšćina) son unas lenguas eslavas occidentales habladas por unas 70 000 personas en dos enclaves aislados en el este de los estados de Sajonia y Brandeburgo, al ...

  5. En Austria se hablan varios idiomas minoritarios, algunos de los cuales tienen un estatus oficial. Turco El turco es la lengua minoritaria más grande, en una situación similar a la de Alemania, hablada por el 2,3% de la población. Serbio. El serbio es la segunda lengua minoritaria más grande, con un uso del 2,2% de la población. [1]

  6. Las lenguas germánicas se dividen comúnmente en tres ramas: la germánica oriental, la germánica septentrional (lenguas nórdicas) y la germánica occidental. La rama oriental está extinta en su totalidad; a ella pertenecían idiomas como el gótico, el vándalo y el burgundio.

  7. Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas autóctonos. Cada uno de ellos tiene sus respectivas variantes lingüísticas ...