Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Modelos económicos. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Modelo económico. Modelos de negocio ‎ (1 cat, 2 págs.) Categorías: Métodos matemáticos y cuantitativos (economía) Modelos conceptuales.

  2. Página 1 de 6. MODELOS ECONÓMICOS PRECEDENTES A 1970 Y MOVIMIENTOS SOCIALES. En el siglo XX, la economía de México sufrió varios cambios como consecuencia de la transformación del mundo y la conformación de un mercado global más dinámico, integrado y -aparentemente- estable. El intercambio de mercancías y capitales, así como los ...

  3. 1) Los modelos económicos anteriores a 1970 en México incluyeron el desarrollo hacia afuera, el desarrollo hacia adentro, la sustitución de importaciones, el desarrollo concentrado, el desarrollo estabilizador, el desarrollo compartido y la alianza para la producción, cada uno con un propósito diferente. 2) El modelo de desarrollo estabilizador entre 1958 y 1969 logró altos tasas de ...

  4. 1 de ene. de 2022 · En 1976 después de 22 años, se devaluó de $12.50 a $20.50 por dólar. En febrero de 1982 pasó de 20.50 a 38 pesos. La última devaluación ocurrió en septiembre de 1982, cuando se devaluó de 22 a 70 pesos por dólar, una cifra histórica que afectó seriamente las condiciones de vida de la población.

  5. 28 de may. de 2017 · INSTRUCCIONES: Elige uno de los modelos económicos estudiados hasta antes de 1970 y completa la tabla PNI con los aspectos que consideres: positivos, negativos e interesantes de dicho modelo. Modelo Económico: Desarrollo Estabilizador. P N I Este esquema económico busca conservar la estabilidad económica, política y social.

  6. 24 de may. de 2024 · Modelos económicos en México previos a 1970. MOVIMIENTOS. Magisterial 1958. Ferrocarrilero de 1958 a 1959. Movimiento Médico 1964. Movimiento Estudiantil 1968. (Matanza de Tlatelolco) Período que más ayudo a crecer nuestro país en varios aspectos pero gracias a las figuras del autoritarismo se vino abajo y creó más pobreza y problemas ...

  7. 1950 Inversión Pública Caída de la Sustitución de Importaciones Durante el sexenio de Miguel Alemán Implicaciones Se crean organismos como: -IMSS (1942) -Cobre de México S.A. (1943) -Guanos y Fertilizantes de México S.A. (1943) -NAFIN (Nacional Financiera) - Emigración a las