Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fotografía de víctimas de la peste de Manchuria en 1910–1911. La tercera pandemia de peste, también llamada peste de China, fue una gran pandemia de peste bubónica que comenzó en Yunnan, China, en 1855 durante el quinto año del emperador Xianfeng de la dinastía Qing. 1 . Este episodio de peste bubónica se extendió a todos los ...

  2. La peste bubónica en Guipúzcoa. El primer brote penetró a través del Camino de Santiago por Irún desde el sur de Francia en la primavera de 1348. Se desconoce con exactitud el número de muertes que dejó a su paso, pero el hecho de que los huertos comenzaran a emplearse como cementerios nos da una pista sobre la magnitud de la crisis. 4 .

  3. 7 de jul. de 2022 · Plague is an infectious disease caused by the bacteria Yersinia pestis, a zoonotic bacteria, usually found in small mammals and their fleas. It is transmitted between animals through fleas. Humans can be infected through: the bite of infected vector fleas. unprotected contact with infectious bodily fluids or contaminated materials.

  4. ocultar. La epidemia de peste en Bombay fue una epidemia de peste bubónica que golpeó la ciudad de Bombay, Raj británico a finales del siglo XIX. La plaga mató a miles de personas, y muchos huyeron de la ciudad, lo que provocó una drástica caída de la población de la ciudad.

  5. Gran peste de Sevilla. La epidemia de peste de 1649, también llamada Gran peste de Sevilla, fue la mayor crisis epidémica que ha padecido la capital hispalense en su historia. Supuso una gran quiebra de su población, en la que murieron al menos 60 000 personas, lo que representaba el 46 % de los habitantes de la ciudad.

  6. La peste de Marsella de 1720 fue el último brote de epidemia de peste registrado en Francia . El Gran San Antonio, barco del levante mediterráneo que atracó en Marsella el 25 de mayo de 1720, fue el causante de la epidemia. De hecho, su cargamento, consistente en finas sedas y fardos de algodón, estaba contaminado con el bacilo de Yersin ...

  7. Un médico de la peste negra era un médico especialista que trataba a aquellos que padecían de la peste . Eran específicamente votados por pueblos que tenían muchas víctimas de la peste en tiempos de epidemia. Debido a que la ciudad era la que pagaba su salario, ellos cuidaban de todos los ciudadanos, tanto a ricos como a pobres, sin ...