Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así, con el análisis detallado del pronunciamiento de 1840, la autora trata de mostrarnos las ventajas de un abordaje teórico como el que propone. En una línea similar a la anterior, Manuel Chust y José Antonio Serrano Ortega, exploran el origen y desarrollo de las milicias cívicas en México con base en la comparación con el caso español.

  2. El país en formación. Cronología (1821-1854) (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-68-0. Consultado el 25 de agosto de 2017. Categorías: Anexos:México por año. 1831 por país. México en 1831.

  3. 19 de nov. de 2023 · El hecho de armas que puso fin a la Guerra de Reforma, se desarrolló en 1860 en San Miguel Calpulalpan, Estado de México. Las tropas liberales se componían de 11, 000 hombres y 14 piezas de artillería, al mando del General Jesús González Ortega, quien tenía bajo sus órdenes a los generales Ignacio Zaragoza, Leandro Valle, Nicolás de Régules y Francisco Alatorre.

  4. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente.

  5. Situación de México en 1821. La legalidad de la Independencia quedó sancionada en el Plan de Iguala, que exhortaba a una supuesta unidad entre americanos y europeos, los españoles residentes en México, como base de concordia para las tareas de construcción política y económica de la nueva nación. Sin embargo, el documento por sí mismo ...

  6. La educación en México ha evolucionado significativamente desde la creación del Real Colegio de San Carlos en 1804 hasta la implementación de la Reforma Educativa en 2013. A lo largo de los años, se han creado instituciones educativas importantes como la UNAM y el IPN, se ha establecido la educación como un derecho constitucional y se ha buscado mejorar la calidad de la

  7. 1830: 28 de enero: Se decreta la expulsión de los españoles de México. 14 de diciembre: Vicente Guerrero es depuesto por un golpe de estado liderado por Antonio López de Santa Anna. Espero que esta línea del tiempo de México de 1820 a 1830 haya sido de utilidad para conocer los acontecimientos más importantes de ese periodo histórico en ...