Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los opioides de prescripción y los ilícitos (morfina, heroína, codeína, oxicodona, fentanilo, hidromorfona, etc.) son drogas populares y causan hospitalizaciones frecuentes por sobredosis. La potencia y duración del efecto de estos compuestos son muy variables; por ejemplo, algunos de los derivados ilícitos del fentanilo tienen una potencia hasta 2 000 veces mayor que la morfina.

  2. 17 de jun. de 2022 · Causas en el uso de opioides fuera del ámbito médico. En los casos en los que la persona consume los opiáceos con fines recreativos y sin receta médica, las causas de sobredosis pueden ser: 1. Consumo excesivo. Resulta evidente que cualquier fármaco o droga consumida de manera excesiva puede acabar en una sobredosis, algo que afecta ...

  3. 12 de sept. de 2023 · Entre 2021 y agosto de 2022, más de 112.000 personas murieron por sobredosis de fentanilo y otros tipos de opioides, entre ellas decenas de miles de jóvenes con un sensible incremento respecto a ...

  4. El artículo principal de esta categoría es: Opioide. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Opioides. Categorías: Narcóticos. Depresores. Analgésicos. Drogas psicoactivas. Agentes liberadores de monoamina.

  5. Tratamiento de sobredosis de opioides. Las dosis intravenosas de nalmefeno de entre 0.5 a 1 miligramo han demostrado ser efectivas para contrarrestar la depresión respiratoria producida por la sobredosis de opiáceos, [3] aunque esta no es la aplicación habitual de este fármaco ya que la naloxona es más económica.

  6. La naloxona es un medicamento que revierte rápidamente una sobredosis de opioides. Se adhiere a los receptores opioides y revierte y bloquea los efectos de otros opioides. La naloxona es un medicamento seguro. Solo revierte las sobredosis en personas que tienen opioides en el organismo. Hay dos presentaciones de naloxona aprobadas por la FDA ...

  7. Manifestaciones clínicas de la sobredosis La sobredosis de analgésicos opioides abarca una serie de hallazgos clínicos ( fig. 2 ). Aunque el clásico toxidrome de la apnea, el estupor y la miosis sugiere el diagnóstico de toxicidad por opioides, no todos los hallazgos están presentes de manera constante.