Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Universidad de París. No conocemos la fecha exacta de creación de la Universidad de París, aunque se cree que surgió hacia el año 1170. Esta Universidad experimentó una rápida evolución debido, quizás, a la ubicación de la ciudad. Sabemos que se establece de manera formal a mediados del Siglo XII y se organiza alrededor de diversas ...

  2. Una universidad medieval era una corporación organizada durante la Edad Media con fines de educación superior. Las primeras instituciones de Europa occidental generalmente consideradas universidades se establecieron en la actual Italia (incluido el Reino de Sicilia, el Reino de Nápoles y el Reino de Italia), el Reino de Inglaterra, el Reino de Francia, Sacro Imperio Romano Germánico, el ...

  3. ORIGEN Y MODELOS HISTÓRICOS DE UNIVERSIDAD. 1.2.1. La Universidad Medieval. La universidad, como precisa Rüegg (1992), nace en la Edad Media, entre los siglos XI y XIII, primero en la forma de universitas scholarium (Comunidad o gremio de estudiantes) y más tarde como universitas magistrorum (comunidad o gremio de maestros)16: - En el primer ...

  4. Lo que caracterizaba la universidad de París era la multitud de ejercicios públicos, los certámenes científicos, las continuas luchas con los monjes mendicantes, con el gobierno y aún con el papa, siempre con grande independencia. Tomó también parte en las contiendas entré los orleanistas y el duque de Borgoña.

  5. La huelga estudiantil de 1229 en la Universidad de París fue consecuencia de la muerte de varios estudiantes, durante la supresión de una manifestación estudiantil. En respuesta a estas muertes, los estudiantes y profesores universitarios parisinos protestaron con una "dispersión" o huelga estudiantil , que duró más de dos años y desembocó en la introducción de ciertas mejoras en la ...

  6. En sus primeros años, la universidad se enfocó en la enseñanza de teología y filosofía, y posteriormente se amplió para incluir otras disciplinas. Durante la Edad Media y el Renacimiento, La Sorbona fue uno de los centros más importantes de la cultura y el conocimiento en Europa.

  7. Durante el siglo XIII, la ciudad volvió a ser importante en Europa. El crecimiento de las ciudades estimuló la vida intelectual y el interés por la literatura. Por esta razón, este fue también el siglo del triunfo de una nueva institución, la Universidad. Surgieron universidades de prestigio como las de Bolonia, Oxford y París.