Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1535, la Real Audiencia transmitió el gobierno de Nueva España al primer virrey Antonio de Mendoza (1490-1552) (fig. 1.19). El territorio de Nueva España fue dividido administrativamente en reinos y provincias gobernadas por corregidores y los alcaldes mayores, quienes tenían como función recoger el tributo que pagaban los indígenas, vigilar a los encomenderos y funcionar como ...

  2. El virreinato de Nueva España fue establecido por medio del Imperio Español en los territorios ocupados por América del Norte y América Central. Fue un proceso que formó parte de toda la colonización española y se estableció luego de la caída del Imperio Azteca por parte de las tropas dirigidas por Hernán Cortés en el año 1521 ...

  3. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o el Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés, conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el ...

  4. Nuestro territorio, llamado actualmente Estados Unidos Mexicanos o México, de 1521 a 1821 fue parte de Nueva España, y que en su condición de colonia fue gobernada por virreyes y, por tanto, se le denominó Virreinato. En síntesis, el territorio que poseía la Nueva España era mucho más extenso de lo que actualmente tiene nuestro país.

  5. Todo el comercio del virreinato de nueva España y de los demás virreinatos españoles en américa, era controlado por la llamada casa de contratación de Sevilla, fundada en 1503 por los reyes españoles; tenía la autoridad de recaudar impuestos, el cobro del quinto real etc. mantuvo el monopolio del comercio entre la península ibérica española y sus colonias, y controlaba el tráfico de ...

  6. Después de la conquista, México quedó bajo el dominio de España del s. XVI al XIX. Del mestizaje indígena y europeo nace el virreinato de la Nueva España con una compleja estructura social, política, económica, cultural y religiosa. Abarcaba México, América Central, las Antillas, centro y sur de los actuales Estados Unidos y Filipinas.

  7. Resumen de la Independencia de México. Por Marco. La independencia mexicana fue el resultado final de la lucha iniciada el 16 de septiembre de 1810, que demandaba en un principio y por el tiempo necesario, la autonomía del virreinato de Nueva España desde 1808; año en el que las fuerzas militares francesas a las órdenes de Napoleón ...

  1. Búsquedas relacionadas con virreinato de nueva españa resumen

    virreinato de la nueva españa resumen