Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hugo Grocio dejó una labor original en todos los ámbitos de su actividad: en el campo jurídico aparece como uno de los primeros teóricos modernos del Derecho Natural y uno de los creadores del Derecho de Gentes. En teología con el texto apologético De veritate religionis christianae (1627), inaugura la investigación de los elementos ...

  2. 6 de feb. de 2019 · Hugo Grotius’s De Jure Belli ac Pacis (1625) exerts a vast influence on international law and politics. Yet Grotius, known widely as the father of international law, is difficult to interpret. Philosopher Michael Walzer claims that Grotius “incorporated just war theory into international law.”

  3. La hispana hubo de esperar casi veinte años (1625), la escribió un portugués (Francisco Serafim de Freitas), a Grocio le pareció muy bien argumentada y, acaso precisamente por ello, y dado que a la sazón andaba desterrado por los jerarcas a cuyos intereses había servido hasta 1618, prefirió que fuese otro el que le diese cumplida respuesta Charles Henry Alexandrowicz, «Freitas Versus ...

  4. HUGO GROCIO (1583-1645) Jurista, filosofo, diplomático e historiador holandés. Se le conoce como uno de los fundadores del derecho natural. Curso sus primeros estudios de derecho en la universidad de Leiden, viaja luego a París para terminarlos. De regreso a su patria se enrola en las guerras religiosas de comienzos del siglo XVII y termina ...

  5. Hugo Grocio (1583 – 1645) 123. La llamada escuela del derecho natural, expresión de la corriente racionalista, debe su origen a Hugo Grocio, que publica su obra más importante en 1625: ―De iure Belli ac Pacis‖. Grocio reconoce la existencia de un derecho natural, pero se aparta de la escolástica al considerarlo como "una regla dictada ...

  6. fue elaborado antes de 1625, es decir más de veinte años después, habían sido ya concebidos por un hombre de 21 años. En 1613, la ciudad de Rotterdam concedió a Grocio una pensión y en ese año integró una delegación que viajó a Inglaterra para negociar ciertas di-ferencias que habían surgido entre los dos países-en cuestiones ...

  7. Traducción comentada de la obra de Hugo Grocio De Iure belli ac pacis en la que se hace una revisión de los principales problemas que se han arrastrado hasta años recientes en materia de seguridad internacional y se comentan las posibles soluciones mediante una revisión minuciosa de algunos capítulos de la obra de Hugo Grocio, jurista holandés del siglo XVII