Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.impo.com.uy › bases › leyes-originalesLey19286 - IMPO

    Artículo 31. Es éticamente inadmisible que el médico: solicitar a terceros consultas, exámenes, porque terceros prescriban o. utilicen medicamentos, aparatos, o por enviar a su paciente a un lugar. de tratamiento o que participe en dicotomía de honorarios. quien fuere, en el ejercicio de su profesión. administrativa, haga valer su ...

  2. www.impo.com.uy › bases › leyesLey19286 - IMPO

    Ley19286. APROBACION DEL CODIGO DE ETICA MEDICA Documento Actualizado Toda la Norma Ver Imagen del D.O. Promulgación: 25/09/2014 ...

  3. www.impo.com.uy › bases › leyesLey19276 - IMPO

    19 de sept. de 2014 · Ley19276. APROBACION DEL CODIGO ADUANERO Documento Actualizado Ver Imagen del D.O. Promulgación: 19/09/2014 Publicación: 25/09/2014 . Registro ...

  4. www.impo.com.uy › bases › leyes-originalesLey19286 - IMPO

    Artículo 2. a) Los profesionales de la medicina deben cuidar la salud de las. personas y de la comunidad sin discriminación de clase alguna, respetando integralmente los derechos humanos. b) Es deber fundamental prevenir la enfermedad y proteger y promover. la salud de la colectividad.

  5. www.impo.com.uy › bases › leyes-originalesLey19286 - IMPO

    Ley19286. Documento original Toda la Norma Ver Imagen del D.O. Fecha de Publicación: 17/10/2014 . Página: 5 Carilla: 5 . PODER EJECUTIVO CONSEJO DE ...

  6. www.impo.com.uy › bases › leyesLey19286 - IMPO

    Artículo 21. El secreto profesional debe respetarse aun en la redacción de. certificados médicos con carácter de documento público. El médico tratante. paciente, así como las conductas diagnósticas y terapéuticas adoptadas. No. indebida. El médico queda liberado de la responsabilidad del secreto solo. si el paciente lo consiente ...

  7. www.impo.com.uy › bases › leyes-originalesLey19286 - IMPO

    Artículo 3. Es deber del médico, como profesional de la salud, seguir los siguientes. principios y valores fundamentales: a) Respetar la vida, la dignidad, la autonomía y la libertad de cada. ser humano y procurar como fin el beneficio de su salud física, psíquica y social. b) No utilizar el ejercicio profesional para manipular a las personas.