Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2015 · El 24 de julio de cada año se conmemora los hechos ocurridos en la misma fecha pero del año 1823 la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, batalla que dio por sellado el final de la independencia de Venezuela. Esta batalla fue un enfrentamiento que estuvo al mando del almirante José Prudencio Padilla quien se enfrento al comandante español ...

  2. Según se cuenta, a Julio Cortázar se le ocurrió este cuento mientras leía una novela, imaginando la dualidad de la situación. Es el relato más breve del autor y, en las palabras de Lauro Zavala, es «simultáneamente la ficción y la metaficción más estudiada en la historia de la literatura universal». Resumen de Continuidad de los parques

  3. 22 de jun. de 2010 · Cuadro clásico de Simón Bolívar. Simón Bolívar nació en Caracas en 1783. Se considera históricamente que El Libertador nació el día 24 de julio, sin embargo, diversas fuentes aseguran que nació el 25 de julio. Presuntamente, en una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero este era el ...

  4. Dos años después, el 24 de junio de 1821, tras una tregua aseguró la independencia de Venezuela al derrotar a los españoles en la batalla de Carabobo. Una de las grandes esperanzas de Bolívar fue la gran confederación de todas las antiguas colonias españolas de América, cuya inspiración era el modelo de los Estados Unidos.

  5. Simón Bolívar arribó a la Provincia Libre de Guayaquil el 11 de julio, argumentando ciertas leyes de derechos territoriales sobre Guayaquil, el Libertador desconoció a la Junta de Gobierno y dio un golpe militar, asumió el mando político de Jefe Supremo y militar de la provincia el 13 de julio de 1822, proclamandose Dictador de Guayaquil, y quedando el territorio, de facto, anexionada a ...

  6. Batalla de Carabobo (1821) La carga de la división de Páez decidió la batalla de Carabobo. /  10.0045, -68.1657. o 300. muertos y heridos. La batalla de Carabobo 6 fue una de las principales acciones militares de la Guerra de Independencia de Venezuela en el marco de las Guerras de Independencia Hispanoamericanas que se llevó a cabo en ...

  7. Después de una conversación con Michelín, Nino se da cuenta de que su padre y los demás guerrilleros son el enemigo de su madre y de todos los que viven en el pueblo. Nino se prepara para ir a buscar a su padre y los demás guerrilleros. Antes de partir, Nino le da a su madre un libro para que lo lea y encuentre consuelo en él.