Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9.13 (114) Explica los factores de la evolución demográfica de España en el primer tercio del siglo XX; Bloque 10. La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931-1939) Bloque 11. La Dictadura Franquista (1939-1975) Bloque 12. Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975)

  2. La independencia de México fue un proceso largo y complejo que marcó el inicio de una nueva era para el país. A lo largo de diferentes etapas y acontecimientos clave, se logró romper los lazos coloniales y establecer una nación independiente. La lucha por la independencia de México fue un ejemplo de valentía, resistencia y determinación ...

  3. Artículo principal: Acontecimiento (filosofía) En sentido filosófico todo acontecimiento se trata de la perseverancia de una alteración en la que se conjuntan, articulan y funcionan, en un sentido contingente y paradójico, múltiples y heterogéneos mecanismos azarosos, singulares y productivos de experiencias y subjetividades. Se puede ...

  4. 12 de oct. de 2022 · La cultura en la Europa del periodo entreguerras. Veamos qué pasó en el siglo XX, específicamente a través de los hechos que cambiaron para siempre la política mundial desde ese entonces. 1. Primera Guerra Mundial. El contexto histórico de principios del siglo XX estuvo estremecido por el estallido de la Gran Guerra en 1914, en la cual se ...

  5. 13 de may. de 2021 · Historia Contemporánea de Ecuador: 1.-. Guerra de Independencia de Ecuador: Llevada a cabo entre los años 1820 y 1822 entre el Imperio Español y la Real Audiencia de Quito. 2.-. Anexión de Quito a la Gran Colombia: Se llevó a cabo por vía militar el 29 de mayo del año 1822. 3.-.

  6. Acontecimientos históricos de la política exterior de Estados Unidos hacia Colombia antes del Plan Colombia 1998* Recibido: 5 de julio de 2014 • Aceptado: 14 de septiembre de 2014 Revista Científica General José María Córdova, Bogotá, Colombia, enero-junio, 2015 Estudios militares - Vol. 13, Núm. 15, pp. 19-61 issn 1900-6586

  7. 7. La nacionalización de la industria del petróleo (1938) La nacionalización de la industria petrolera fue uno de los acontecimientos más relevantes en la historia económica mexicana del siglo XX. Esta se llevó a cabo mediante el decreto de expropiación firmado por el presidente Lázaro Cárdenas, el 18 de marzo de 1938.