Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las cinco Federaciones de Carmelos de España ofrecen esta web. Textos de los santos carmelitas y lecturas bíblicas, perfil de Santa Teresa de Jesús, monasterios Federaciones de España.

  2. como las Carmelitas descalzas, provenientes de la reforma de San-ta Teresa, o las Agustinas recoletas, envueltas en un movimiento semejante en España, siguieron normas muy estrictas en su obser-vancia. En México se ha generalizado la designación de monjas cal-zadas y descalzas para designar lo estricto de esa observancia. A

  3. ISBN: 978-607-484-655-3. 323p. Los carmelitas descalzos en la Nueva España. Del activismo misional al apostolado urbano, 1585-1614 se deriva de la tesis doctoral de la historiadora mexicana Jessica Ramírez Méndez, presentada en la Universidad Nacional Autónoma de México. En los últimos tiempos se ha mostrado un creciente interés en torno ...

  4. La estricta clausura, el hábito carmelitano, la desnudez de los pies, la abstinencia de carnes, la primacía de la oración mental y coral, la fraternidad evangélica, etc., son normas que han sido establecidas por obra del Espíritu Santo. Son dones suyos concedidos a esta familia religiosa del Carmen Descalzo.

  5. La historia de los primeros nueve conventos que constituyeron a la provincia de San Alberto de Nueva España deja entrever, por otra parte, el ambiente político y religioso que atravesaba el Carmelo teresiano durante el gobierno de sus primeros dos provinciales y sus primeros dos padres generales (una vez separados de los carmelitas calzados y constituidos en orden independiente en 1593 ...

  6. Los carmelitas descalzos en el Santo Desierto de Cuajimalpa, 1602-1606. Resumen: El Santo Desierto de los carmelitas descalzos en la Nueva España se ha estudiado como un espacio de contemplación para los frailes. Sin embargo, no se han atendido los cambios en el cometido que se pensó tendría dicho yermo.

  7. Los carmelitas descalzos en la Nueva España. Del activismo misional al apostolado urbano, 1585-1614. "Esta obra explica el establecimiento de la Orden del Carmen Descalzo en la Nueva España. Comienza con una descripción de cómo se configuró la Orden, para entender el arribo de ésta a la Nueva España en 1585, y continúa con el análisis ...