Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición. Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere (en medicina) a una inflamacion o tumefacción blando presenciado en cualquier parte del cuerpo humano, que se cede a presión y provocado por lo general a una secreción o humor infiltrado en el tejido celular, también se conoce los médicos como la hidropesía con las mismas ...

  2. del edema. Palabras clave: edema, causas, trasudado, exudado, oncótica, hidrostática. edema. Clinical approach aBStraCt Edema is an excess of interstitial fluids. Different causes of edema include transudates due to decreased oncotic capillary pressure (e.g. nephrotic syndrome, liver cir-rhosis) or increased hydrostatic capillary pressure (e.g.

  3. El Diccionario de Cáncer del NCI define términos y frases de cáncer y medicina que son fáciles de entender.

  4. Síntomas del Edema. Los principales síntomas de la presencia de un Edema son: Piel estirada y de aspecto brillante; Hinchazón; Sensación de pesadez o incluso dolor; Causas del Edema. El Edema se produce por problemas en la circulación. Por tanto, muchas de las causas de los Edemas tienen que ver con hábitos que dificultan la correcta ...

  5. Hinchazón. Es el agrandamiento de órganos, piel u otras partes del cuerpo, causado por la acumulación de líquidos en los tejidos. La presencia de líquido extra puede llevar a un aumento rápido de peso durante un período corto (de días a semanas). La hinchazón puede presentarse en todo el cuerpo (generalizada) o solo en una parte de ...

  6. El edema es la inflamación de los tejidos blandos secundaria a la acumulación de líquido intersticial. El líquido es predominantemente agua, pero en presencia de infección u obstrucción linfática puede acumularse líquido rico en proteínas y células. El edema puede ser generalizado o localizado (p. ej., limitado a un solo miembro o a ...

  7. Según la Clínica Mayo y otros portales profesionales ya citados, las causas de un edema se pueden englobar en los siguientes pilares básicos: Un aumento de la presión de los vasos sanguíneos. Por ejemplo, una trombosis —formación de un coágulo en arterias, venas y capilares—, várices o una insuficiencia cardíaca.

  1. Otras búsquedas realizadas