Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando su marido huyó de sus estados en 1523, Isabel y sus hijos le acompañaron a los Países Bajos, donde se refugiaron bajo la protección de su hermano, Carlos V. Tras asistir a la dieta de Nuremberg, la familia se estableció en Lier. Isabel falleció en Swynaerde, cerca de Gante. FERNANDO I

  2. 28 de nov. de 2014 · Fernando I de Habsburgo: el emperador alemán que nació en Alcalá de Henares. Los Reyes Católicos le educaron pensando que sería él, y no Carlos V, quien recibiría la herencia hispánica ...

  3. Fernando V (1452-1516) fue un monarca español de la dinastía Trastámara, conocido como el Rey Católico. Fue uno de los reyes más destacados de la historia de España, debido a su influencia en el campo militar, político y religioso. Estaba casado con Isabel de Castilla y juntos llevaron a cabo la Reconquista de España.

  4. Finalmente, la muerte de su abuelo materno Fernando de Aragón en 1516 otorgó a Carlos V el trono español, haciéndolo uno de los hombres más poderosos de su época. Reforma protestante En el mismo momento que Carlos V asumió el poder, se inició un gran cambio en la cristiandad occidental: la Reforma protestante.

  5. Alfonso V, por carecer de hijos legítimos dejó Nápoles a uno de sus bastardos, pero la Corona Aragonesa pasó a su hermano Juan II, padre de Fernando el Católico, y fue este último quién unió Nápoles a la Corona, el año 1502, al ser destronado su rey acusado de entendimiento con los turcos.

  6. Fernando I (10 de marzo de 1503 – 25 de julio de 1564) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1558, rey de Bohemia y Hungría desde 1526 y rey de Croacia desde 1527 hasta su muerte. Antes de su ascensión, gobernó las tierras hereditarias austriacas de los Habsburgo en nombre de su hermano mayor, Carlos V, emperador del ...

  7. El 16 de enero de 1556 abdicó en su hijo Felipe II la corona de Castilla, Aragón, Sicilia y las Indias y entregó el título de emperador del Sacro Imperio a su hermano, Fernando de Austria. Luego se retiró al monasterio de Yuste, en Cáceres, España donde llevó una vida sencilla hasta su muerte a causa de paludismo, el 21 de septiembre de 1558.